Activos por Colombia inicia operaciones como la inmobiliaria de la SAE

0
8
La nueva proptech impulsa inversión y desarrollo a través de tecnología y transparencia.

Con el aval de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la entrega oficial de los inmuebles del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO), Activos por Colombia inicia operaciones en el país, consolidándose como la inmobiliaria de la SAE.

La compañía nace con un mandato claro: transformar bienes improductivos en oportunidades que fortalezcan la economía nacional.

Su propuesta se centra en dejar atrás el inventario pasivo y consolidar un portafolio dinámico que genere valor sostenible para Colombia.

“En Activos por Colombia creemos que cada inmueble debe convertirse en motor de desarrollo económico y social. Nuestro propósito es claro: pasar de inventario a portafolio, dinamizando el sector inmobiliario con innovación, confianza y sostenibilidad”, afirmó Abraham Katime, CEO de Activos por Colombia.

Tecnología al servicio del mercado inmobiliario

Como proptech, Activos por Colombia lanza su nueva página web, que incluye un portal propio de subastas en línea para ampliar el acceso a inversionistas y ciudadanos.

Este espacio digital, y 100% público, permitirá que más colombianos puedan participar de procesos transparentes, ágiles y competitivos en la comercialización de inmuebles.

La compañía combina lo mejor de dos mundos: la flexibilidad de una empresa de régimen privado y la transparencia de la gestión pública, lo que le da capacidad para moverse con agilidad en el mercado inmobiliario sin perder el rigor institucional.

Un modelo que genera impacto económico y social

La estrategia de Activos por Colombia busca dinamizar el mercado inmobiliario mediante: subastas electrónicas, procesos masivos y eficientes de comercialización, y un músculo comercial sólido, basado en brokers acreditados.

Con esta visión, Activos por Colombia se proyecta como un actor clave en la transformación del mercado inmobiliario, demostrando que la gestión estratégica de activos puede convertirse en un verdadero motor de desarrollo sostenible y competitividad para el país.

Fuente: Activos por Colombia