Partidos de la Selección dinamizan el comercio y el consumo en todo el país: Fenalco

0
6
En Barranquilla y en el Metropolitano, Lucho Díaz se siente"como pez en el agua".

El entusiasmo que despierta la Selección Colombia no solo se manifiesta en las gradas o frente a las pantallas, sino también en el comportamiento del comercio y en el dinamismo de múltiples sectores económicos del país.

Así lo afirmó Jaime Alberto Cabal , presidente de FENALCO. Según el vocero de los comerciantes, los partidos generan una ola de optimismo e impulsan notablemente la actividad económica en toda la geografía nacional.

“La Selección une a los colombianos, y esto no es un asunto menor en la actual coyuntura económica y política, donde el ánimo social se encuentra afectado. Ver a la Selección ganando es un bálsamo, una catarsis colectiva que también beneficia a la economía”, señaló.

FENALCO destaca que los partidos de la Selección provocan un incremento tangible en las ventas de sectores como:

Restaurantes, bares, gastrobares y clubes sociales

Se proyectan aumentos en ventas de entre 30% y 50%, gracias a la afluencia de hinchas que prefieren compartir la experiencia del partido en grupo, generando mayor consumo de alimentos y bebidas.

Transporte, comercio informal y tiendas de barrio

Reportan incrementos de hasta 30% durante los días de partido, impulsados
por la venta de bebidas y snacks.

Venta de artículos deportivos

Los almacenes de camisetas, bufandas, banderas y accesorios alusivos a la Selección registran crecimientos en ventas de aproximadamente 20%.

Electrodomésticos y tecnología

Uno de los sectores con mejor desempeño es el de televisores y equipos de sonido, cuyas ventas han crecido un 22% en los últimos 12 meses, según la Encuesta Mensual de Comercio del DANE, muy por encima del promedio general del comercio minorista, que crece al 8.4%.

Hotelería y Turismo

En Barranquilla la hotelería formal alcanza este jueves, día del partido ante Bolivia, una ocupación del 100% ante la llegada de centenares de aficionados del fútbol, tanto nacional como del exterior. Del mismo modo, el transporte terrestre y aéreo registran un crecimiento excepcional en esta semana.

Además, supermercados y grandes superficies diseñan estrategias comerciales específicas, con ofertas de productos durante los partidos, adaptando promociones a la demanda creciente.

“FENALCO seguirá monitoreando el comportamiento del comercio durante esta fase de eliminatorias, resaltando cómo el fútbol, más allá de su rol deportivo, tiene un impacto directo en el pulso económico del país”, concluyó Cabal Sanclemente.

Fuente: Fenalco