
Barranquilleros y visitantes ya están listos para acompañar hoy a la Selección Colombia en el estadio Metropolitano con el acostumbrado entusiasmo, apoyo y espíritu alegre que siempre caracteriza a esta tierra.
La ciudad respira fútbol en todos los rincones y nuevamente demuestra que es la casa del combinado nacional con una ocupación hotelera del 100% y más de 30.000 visitantes que disfrutarán el partido y las joyas turísticas que hoy ofrece nuestra ciudad.
Prohibiciones y recomendaciones
- En el escenario deportivo, durante el evento se prohíbe la venta y consumo de bebidas en envases de vidrio, latas, cualquier objeto inflamable, así como el ingreso de armas de fuego, armas blancas o elementos contundentes, lo mismo que el ingreso de personas en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas. De igual manera, está restringido el ingreso de correas con hebillas o cualquier elemento que represente riesgo para la seguridad.
- Teniendo en cuenta las altas temperaturas que se están presentando en la ciudad, se recomienda a todos los asistentes al estadio llevar ropa fresca y calzado cómodo. Estas condiciones ayudarán a mantener el bienestar, prevenir afectaciones a la salud y garantizar una experiencia más segura y confortable durante todo el evento.
- No se permitirá el ingreso al estadio de alimentos, bebidas, bolsos grandes ni carteras. Todos los productos alimenticios y bebidas deberán adquirirse exclusivamente en las cafeterías y puntos autorizados dentro del escenario deportivo.
- Las autoridades recomiendan no asistir en estado de gestación o si es persona mayor con condiciones especiales de salud.
- Se deben respetar las señalizaciones y mantener despejadas las vías de evacuación, evitar arrojar objetos a la cancha, atender las recomendaciones del personal logístico y de seguridad, así como denunciar cualquier conducta sospechosa o contraria a la convivencia.
- Se aplicarán comparendos a quienes incurran en comportamientos contrarios a la convivencia y se garantizará la protección de menores de edad a través de los comisarios e inspectores habilitados en el escenario.
- Con este operativo, el Distrito de Barranquilla reitera su compromiso con el deporte, la seguridad ciudadana y la sana convivencia. La ciudad está lista para vivir, una vez más, la fiesta del fútbol en paz y con responsabilidad.
Recomendaciones para una movilidad segura
- Si va a ingerir licor, sea responsable, entregue las llaves, busque su conductor elegido o use transporte público.
- Tome transporte público (taxi o Trasmetro).
- Programe sus recorridos con tiempo.
- Tenga en cuenta los cierres viales y desvíos.
- Para una mejor movilidad dentro de la ciudad se recomienda programar los recorridos con tiempo y evitar congestiones.
- A los conductores se les recomienda no exceder el límite de velocidad y recordar la fiscalización electrónica a lo largo de la vía, no invadir el carril contrario, llevar el cinturón abrochado y no hablar por celular, ya que una mínima distracción en una vía congestionada podría tener consecuencias fatales.
- La Policía de Tránsito realizará, antes, durante y después del partido, operativos de alcoholemia en puntos fijos y móviles de la ciudad.
- La Policía Nacional de Tránsito y los Orientadores de Movilidad estarán en puntos prioritarios para agilizar la movilidad.
Fuente: Alcaldía Distrital de