Programa de Enfermería de Uninorte celebra 50 años

0
6

Para celebrar sus 50 años de excelencia académica, el programa de Enfermería de la Universidad del Norte desarrolló el espacio académico Enfermería Global: Conectando Vidas, Inspirando Futuros.

El objetivo, reconocer el compromiso, la innovación y la versatilidad que caracterizan a los enfermeros de Uninorte, quienes han dejado huella en diversos escenarios laborales y sociales.

El eje central de la jornada fue la transmisión de experiencias entre generaciones de enfermeros y enfermeras, donde egresados destacados compartieron su trayectoria, aprendizajes y retos en diversos campos.

De esta manera, reunió a estudiantes, egresados, docentes y directivos, quienes resaltaron la trayectoria del programa, sus logros académicos y el impacto de sus más de 1.400 egresados en diversos escenarios nacionales e internacionales.

La apertura estuvo a cargo de María del Pilar Garavito, decana de la División de Ciencias de la Salud, quien subrayó la trascendencia de este aniversario:

“Cincuenta años parecen haber pasado en un abrir y cerrar de ojos, pero lo que hemos construido es motivo de profundo orgullo. La enfermería representa la vocación más noble de acompañar, escuchar, aliviar y brindar esperanza”.

Garavito destacó la acreditación internacional del programa, que lo distingue como el único en Colombia y el segundo en Latinoamérica en obtener este reconocimiento.

“Este logro refleja no solo la excelencia académica, sino también la visión global que caracteriza al Programa de Enfermería de Uninorte”, afirmó.

Por su parte, Juana Borja, directora del Departamento de Enfermería, recordó los inicios del programa bajo el liderazgo de Inés Gómez Prada, formada en la Universidad de California en Los Ángeles, quien sembró la semilla de un proyecto educativo con modelo anglosajón.

“Hoy son más de 1.400 egresados que dan testimonio de excelencia, compromiso humano y pasión en el cuidado. Este medio siglo reafirma que la enfermería en Uninorte no solo cuida, sino que también investiga, innova y transforma”, señaló.

La programación académica incluyó ponencias que evidenciaron la diversidad de escenarios en los que se desempeñan los profesionales de la enfermería.

El capitán Luis Silva Henao, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana compartió su experiencia en la enfermería militar, resaltando que “el rol del enfermero militar combina conocimientos clínicos, disciplina y liderazgo complejo, siempre en pro del cuidado de los pacientes en contextos de combate y operaciones humanitarias”.

Fuente: Universidad del Norte