
Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación’. Con ese lema, los organizadores del VII Foro Iberoamericano de la Mipyme buscarán reforzar el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas en la transformación económica de la región.
El encuentro, que será el 27 y 28 de noviembre en Tenerife, España, servirá para materializar compromisos reales con las mipymes, articular políticas públicas efectivas y construir una visión compartida de desarrollo.
Para eso, el Foro facilitará un diálogo entre representantes de gremios, empresas, academia y sector público, para al final establecer una hoja de ruta que permita fortalecer a las mipymes, que representan el 99 por ciento del tejido empresarial de Iberoamérica.
“El diálogo público-privado definirá el marco y la oportunidad para generar más y mejores empresas, con la convicción de que el sector empresarial es una pieza clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo eficiente, equitativo, resiliente, y sostenible”, explicaron los organizadores del evento: la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Y añadieron: “Las herramientas de la transición digital, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio siguen siendo imprescindibles para superar los retos a los que se enfrenta la mipyme iberoamericana”.
En Colombia, de acuerdo con ANIF, las mipymes representan el 99% de las empresas; el empleo que generan asciende al 79% del total; aportan el 40% al PIB; y están principalmente en los sectores de comercio (34%), servicios (34%) e industria (32%).
Para inscribirse, los interesados pueden ingresar a https://mipyme.espacioempresarialiberoamericano.org/
Fuente: