Así trabajará la máquina tuneladora en canalización del arroyo de la 85

0
8
La máquina vino directamente desde Bogotá y fue ensamblada con el kit de extensión proveniente de Alemania. Se emplearán 1.8 kilómetros de tubería GRP que conducirán las aguas lluvias. Esta tubería se hace con material de resina, fibra de vidrio y arena.

La canalización del arroyo de la calle 85 ahora sí avanzará a pasos agigantados.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, recibió la tuneladora, máquina que hará la perforación subterránea para instalar la tubería GRP, que conducirá las aguas pluviales que por décadas generaron temor en el sector norte de la ciudad.

Durante la inspección en la obra, el mandatario supervisó la instalación de la estructura que permitirá realizar el importante trabajo de ingeniería sin afectar la movilidad de la vía:

“Esta tuneladora acabará con este arroyo. Me siento orgulloso de este equipo que está aquí con nosotros, gracias por lo que hacen por Barranquilla, demostramos que aquí se hacen obras de muy buena envergadura y la vamos a hacer también en un tiempo récord, así que vamos a seguir salvando vidas porque Barranquilla está a otro nivel”.

En detalle

Instalada la máquina en la calle 85 con carrera 47 se harán las conexiones de electricidad, fluido lubricante y fluido de excavación; y por medio de un bastidor de empuje hidráulico se inicia la tunelación e hincado de tubería.

Con este sistema de obra, además, se minimiza la alteración de la superficie, sin afectar el tránsito de vehículos y comercio a lo largo del trazado de la canalización.

La máquina vino directamente desde Bogotá y fue ensamblada con un kit de extensión proveniente de Alemania.

Asimismo, en Cartagena avanzó la fabricación de 1.8 kilómetros de tubería GRP, que conducirán las aguas lluvias. Esta tubería se hace con resina, fibra de vidrio y arena.

Sistema de tunelado

En la canalización se emplea un proceso constructivo de excavación con tecnología sin zanja, con sistema de tunelación Jacking Pipe para tubería de 2.4 metros de diámetro de fibra de vidrio tipo GRP.

Adicionalmente, se construirán obras hidráulicas en concreto como sumideros con rejillas que permiten el ingreso del agua de escorrentía al sistema para las captaciones principales y secundarias, garantizando el correcto funcionamiento de la canalización.

Trabajos complementarios 

Simultáneamente, avanzan los trabajos complementarios como ampliación de la calle 85, que pasará de dos a tres carriles y tendrá subterranización de redes de telecomunicación y alumbrado público, reubicación de redes eléctricas de media tensión, traslado y/o reposición de redes colectoras y domiciliarias de los sistemas de acueducto y alcantarillado, construcción de andenes con rampas, parqueaderos longitudinales, alumbrado público y paisajismo.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla