Por tercer día, comunidad de San Luis en San Andrés mantiene bloqueada la isla

0
8
Imagen: Altomira.co

Anoche, el pastor Ricardo Gordon, líder raizal y actual secretario de educación departamental y voceros comunidad de San Luis en San Andrés, explicaron los acuerdos alcanzados tras las demandas presentadas por habitantes del sector.

Los puntos centrales están relacionados con la actuación de la Policía, el acceso al agua potable y la organización de los operadores turísticos.

Primer reclamo

Se exige que la Policía respete a los habitantes en los procedimientos que adelante en el territorio, sin abusos ni maltratos que vulneren sus derechos.

Segundo reclamo

Se exige igualdad en el acceso a servicios, particularmente el agua, precisando que no se puede favorecer al sector hotelero y turístico mientras los residentes enfrentan carencia.

La solicitud incluye que la Gobernación de San Andrés revise los acuerdos vigentes con la fuerza pública y con la empresa de acueducto, para garantizar la atención de daños o fugas en la red local.

Tercer reclamo

Establecer un sitio adecuado para el embarque y desembarque de operadores turísticos en el sector de Sevilla.

Para ello, se convocó esta mañana (viernes) a una reunión con las autoridades y actores involucrados, en la que se definirá la demarcación del espacio.

Los voceros señalaron que las barricadas levantadas por la comunidad se mantendrán hasta que el ente territorial muestre avances concretos en la solución de los problemas planteados.

Esta situación mantiene bloqueada la isla hace tres días.

Según la IA, La comunidad de San Luis en San Andrés es un área en el suroriente de la isla, conocida por sus casas de madera con arquitectura antillana, playas menos concurridas como Sound Bay y Cocoplum Bay, y por ser un lugar con una atmósfera más tranquila que el centro de la islaEs fácil de acceder en taxi o moto y ofrece un paisaje distintivo con el sonido de las olas.