
El programa Colombia Solar para Economías Populares busca que pequeños negocios puedan acceder a sistemas solares fotovoltaicos con un incentivo de hasta el 60% del costo o $20 millones de pesos.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Minas y Energía y el FENOGE apoyan a comerciantes y emprendedores de estratos 1, 2 y 3 para que reduzcan sus facturas de energía y aprovechen fuentes limpias y renovables.
El programa
financia hasta el 60% del costo del sistema solar, con un tope de $20 millones de pesos; así el beneficiario cubre el 40% restante, ya sea con recursos propios o mediante crédito con la entidad financiera que prefiera.
Además, cada negocio puede escoger la empresa instaladora entre las habilitadas dentro del proyecto.
Requisitos
Pertenecer a la economía popular (tiendas de barrio o pequeños comercios) y estar en estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.
Contar con edificación en condiciones adecuadas de propiedad y sanidad.
Tener redes eléctricas normalizadas y estar al día en el pago de facturas de energía.
Estudios técnicos como análisis de sombra y revisión estructural del lugar de instalación.
Para implementadores
Estar legalmente constituidas.
Cumplir con requisitos tributarios, laborales y de seguridad social.
Acreditar capacidad financiera y experiencia en diseño e instalación de sistemas solares fotovoltaicos tipo On Grid, con mínimo 2 kilovatios pico y la posibilidad de entregar excedentes de energía a la red.
Paso a paso para inscribirse
Ingresar a la página www.energiaparatunegocio.com.
Tener claro si se postula como beneficiario o implementador.
Crear el usuario correspondiente.
Diligenciar el formulario en línea y cargar la documentación solicitada.
Esperar la validación y notificación por parte del programa.
Las dudas pueden consultarse por contactarse por la Línea gratuita nacional: 018000 413791 o al WhatsApp: 300 913 0032. Email: [email protected]
Fuente: Ministerio de Minas y Energía