Los medicamentos vencidos o sobrantes de tratamientos son residuos peligrosos que no deben ser vertidos a la basura ni a los sanitarios o lavamanos.
La Secretaría de Salud del Atlántico insta a la ciudadanía a depositarlos en los Puntos Azules que están ubicados en las ESE municipales y en droguerías.
Se hace un llamado a la comunidad para que se adhieran a sus tratamientos y eviten la automedicación.
De esta manera, comprometida con la salud pública y la sostenibilidad ambiental, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, celebró el Foro de Gestores para Fortalecer las Capacidades y Promover la Implementación de Mejores Prácticas en la Gestión de Medicamentos Posconsumo.
Congregó a gestores farmacéuticos, instituciones de salud, autoridades ambientales, academia y sector privado, con el propósito de establecer estrategias concretas que aseguren la disposición final y adecuada de los residuos de medicamentos, un factor crítico para prevenir la contaminación ambiental y proteger la salud de los atlanticenses.
Entre las acciones destacadas de la Secretaría de Salud se encuentran la educación continua a la comunidad; la promoción y uso efectivo de los contenedores azules en IPS, farmacias y ESE; fortalecimiento de la red de gestores en los 22 municipios y articulación interinstitucional con entidades ambientales, sector salud y comunidad.
Fuente: Gobernación del Atlántico