Gobierno nacional descarta racionamiento eléctrico en el Caribe

0
6
El Ministerio de Minas y Energía verificó en terreno el funcionamiento de Termocandelaria y las demás plantas térmicas que respaldan el sistema eléctrico de la costa Caribe.

El Ministerio de Minas y Energía adelanta acciones que garanticen el abastecimiento energético de los usuarios residenciales, comerciales e industriales de la región Caribe.

Durante una visita técnica a la planta Termocandelaria de Cartagena, la ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt, verificó la disponibilidad operativa del parque térmico y el suministro de gas requerido para mantener la generación eléctrica sin interrupciones.

“Estamos garantizando con Ecopetrol, los productores de gas y los generadores térmicos, que haya disponibilidad suficiente para cubrir la demanda energética de la región Caribe. No hay riesgo de apagón ni de racionamiento”, afirmó.

Acciones adelantadas

El ministerio, junto con la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento a la Situación Energética (CACSSE), hacen monitoreo permanente del sistema eléctrico nacional, en especial durante el mantenimiento programado de la regasificadora SPEC, con el fin de asegurar la confiabilidad y continuidad del servicio.

Ecopetrol y los generadores térmicos, están inyectando gas suficiente a las plantas de generación en la costa, entre ellas Termocandelaria, TEBSA, TermoFlores, TermoNorte, TermoGuajira y Proeléctrica, para respaldar la demanda durante todo el periodo de mantenimiento.

Resultados verificados

Durante la prueba de operación, el sistema energético del Caribe respondió de manera estable, confirmando las medidas preventivas y de coordinación adoptadas han sido efectivas.

Se prevé que, una vez culminen los mantenimientos en la planta SPEC el 14 de octubre, el sistema opere normalmente, fortaleciendo la confiabilidad y la seguridad energética del país.

Fuente: Ministerio de Minas y Energía