Verano pide solución financiera para Air-e

0
6
Las declaraciones se dieron en medio de la inauguración en Repelón, Atlántico de la primera granja de producción de energía solar en el departamento, un proyecto impulsado por FENOGE y el Gobierno Nacional que beneficia a 500 familias de estratos 1 y 2 en el municipio.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, hizo un llamado al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, para encontrar una solución financiera estructural a la empresa Air-e, que permita garantizar la continuidad del servicio eléctrico en los departamentos del Caribe donde esta empresa tiene presencia y el pago oportuno a las generadoras de energía.

El mandatario departamental destacó el compromiso del Atlántico con la sostenibilidad y anunció junto al Ministerio de Minas y Energía trabajar conjuntamente para integrar el programa de mejoramientos de vivienda ‘Mi Casa Bacana’ con la iniciativa nacional de dicha cartera ‘Colombia Solar’, de manera que las familias beneficiadas con renovaciones en pisos, techos y cocinas puedan contar con instalaciones solares que reduzcan sus gastos de energía y mejoren su calidad de vida.

Las declaraciones tuvieron lugar durante la inauguración de la primera granja solar del departamento, ubicada en el municipio de Repelón y desarrollada en el marco del programa ‘Colombia Solar para Población Vulnerable’, liderado por el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE).

El Atlántico dio un nuevo paso hacia la transición energética con un proyecto, que beneficia a 500 familias de estratos 1 y 2, y marca un hito en la generación de energía limpia para comunidades rurales, con una capacidad instalada de 1.1 megavatios pico (MWp) y 1.790 paneles fotovoltaicos que producirán cerca de 1.9 gigavatios hora (GWh) al año.

Durante el acto de inauguración, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa resaltó el anuncio que hizo el ministro de Minas Edwin Palma.

“El ministro dijo que ellos están impulsando energía solar, o sea, paneles solares en cada casa. Y nosotros estamos impulsando el proyecto que se denomina mi casa bacana. Entonces, él dice, ‘Unimos mi casa bacana con Colombia Solar’, eso quiere decir que él está dispuesto a que cada casa que nosotros mejoremos como casa bacana, él le va a poner un panel solar, o sea, que sería una casa bacana solar”, indicó.

Verano también se refirió a la solicitud para garantizar la salida financiera de Air-e. “El ministro está todavía en la etapa de de definir cómo podría ser ese proceso de intervención. Está intervenido Air-e y era lo que nosotros le decíamos. Está en este momento bajo su responsabilidad, pero no ha pagado a los generadores. En este momento si no se les paga a los generadores, podría haber suspensión del servicio de los generadores a Air-e y por lo tanto Air-e quedaría sin posibilidad de vender la energía.

El gobernador agregó que se trata de una situación compleja desde el punto de vista financiero e institucional que le corresponde ahora al gobierno Nacional tomar las decisiones que corresponden.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, manifestó ante los congresistas presentes, José David Name y Modesto Aguilera y el gobernador Eduardo Verano la urgencia de utilizar el marco de la ley de financiamiento para conseguir recursos que alivien las deudas posteriores a la toma de Air-e.

Fuente: Gobernación del Atlántico