Premio SER reconoce a empresas del Caribe colombiano emocionalmente responsables

0
22
Representantes de las empresas ganadoras junto a autoridades de la Universidad del Norte y algunos miembros del jurado.

El Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional, Pisotón, de la Universidad del Norte realizó la primera edición de los premios SER, “Somos Emocionalmente Responsables”.

Se trata de una distinción a organizaciones comprometidas con la salud mental y el bienestar emocional de sus colaboradores y comunidades.

Respaldado por 27 años de evidencia científica, estos premios son una plataforma para transformar el conocimiento en acción y la ciencia en impacto social.

De esta forma, visibiliza estrategias empresariales que promueven entornos laborales más humanos, sostenibles y emocionalmente saludables.

“Este premio no marca una llegada sino el inicio de un movimiento colectivo”, afirmó Paola Alcázar, directora de Extensión de Uninorte, durante la premiación en el Salón Gabriel García Márquez.

Durante el evento se destacó el impacto de la salud emocional en la productividad y sostenibilidad de la organizaciones.

De acuerdo con cifras de la Organización Internacional de Trabajo, la ansiedad le cuesta a la economía global más de un billón de dólares al año en pérdidas de productividad, “pero más allá de los números, estamos hablando de vidas, familias y entornos laborales que nos interpelan”, enfatizó Alcázar.

En esta primera edición del Premio SER fueron reconocidas varias organizaciones por sus programas innovadores y sostenibles en salud emocional.

La Fundación Santo Domingo obtuvo el primer puesto en la categoría SER en Comunidad, que destaca a las empresas que han extendido su compromiso con el bienestar emocional más allá de sus equipos internos, generando un impacto positivo en sus comunidades de influencia. La empresa Relianz Mining Solutions se llevó el segundo puesto.

En la categoría de SER a 360°, dirigida a organizaciones que integran el bienestar emocional en su gestión interna, fortaleciendo el desarrollo de sus equipos, la Clínica del Caribe y el Grupo Bolívar obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente.

Fuente: Universidad del Norte