Gobernación tiene $117.000 millones para programa “Mi Casa Bacana”

0
12
El programa busca facilitar el acceso a vivienda digna para las familias atlanticenses y fortalecer el sector de la construcción en los municipios del departamento.

La Gobernación del Atlántico lanzó oficialmente los subsidios para compra de vivienda nueva ‘Mi Casa Bacana’.

Se trata de una iniciativa que impulsa el acceso a vivienda digna para las familias atlanticenses y dinamiza la economía local a través del trabajo conjunto con las empresas constructoras del departamento.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, destacó que este nuevo paso consolida la política de vivienda del Atlántico y reduce el déficit de acceso a estos inmuebles como parte de una estrategia integral de bienestar y desarrollo social.

El programa está dirigido a familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos, que no posean vivienda ni hayan sido beneficiarias de otros subsidios.

Los interesados podrán postularse a través de los proyectos inmobiliarios inscritos en la página www.micasabacana.com, ubicados en los diferentes municipios del Atlántico, con prioridad especial en las zonas rurales y municipios de categorías 4, 5 y 6.

Requisitos y beneficios

Los subsidios de ‘Mi Casa Bacana’ aplican para la compra de viviendas de interés prioritario (hasta 90 SMMLV) y viviendas de interés social (entre 90 y 150 SMMLV).

Entre los requisitos se encuentran:

Ser mayor de edad.

No ser propietario de otra vivienda en el territorio nacional.

No haber recibido subsidios o coberturas a la tasa de interés previamente.

Contar con cierre financiero mediante crédito hipotecario, leasing, ahorros, cesantías o subsidios complementarios.

Fuente: Gobernación del Atlántico