Estudio transnacional resignifica la historia de la comunicación desde una perspectiva feminista

0
9
Investigadores del proyecto Femicom en el ICA 2025.

Jesús Arroyave, profesor del Dpto. de Comunicación Social y Periodismo de Uninorte, participó en el Congreso de la International Communication Association (ICA 2025), celebrado en Denver, Colorado.

Presentó, junto a colegas investigadoras, avances del proyecto internacional Femicom, una iniciativa colaborativa que busca revisar la historia del campo de la comunicación desde una perspectiva feminista, metainvestigadora y epistemológica.

Su participación ratificó la presencia de la investigación colombiana en uno de los escenarios académicos más influyentes del mundo.

Desde 2019, Femicom, con apoyo de la Fundación BBVA y el Ministerio de Universidades de España, articula redes académicas entre España, Portugal y América Latina, impulsando una historiografía crítica que reivindica a investigadoras invisibilizadas en los relatos tradicionales del conocimiento.

Durante el congreso, el equipo de Femicom presentó el panel The borderlands of communication research: Disrupting historiographies through a gendered look towards the Ibero-Americas, moderado por Jeff Pooley, editor de History of Media Studies, que puso en diálogo la historia intelectual de la comunicación en América Latina y Europa desde una perspectiva feminista.

En su intervención, Arroyave presentó la ponencia A Pioneer in the Shadow: The Work of Patricia Anzola, reivindicando el legado de la académica colombiana como una de las pioneras en los estudios de género, desarrollo y comunicación para la salud en el país.

“Conocer a las mujeres que construyeron el campo es una forma de transformar sus estructuras actuales”, enfatiza el docente.

Fuente: Universidad del Norte