Comienza transformación de playas de Santa Verónica

0
9
El Gobierno de Eduardo Verano inició plan de transformación de playas de Santa Verónica . El mandatario puso la primera piedra de las obras de recuperación de las playas del balneario, que será la solución definitiva para la erosión costera.

Se inició la construcción de los espolones y el relleno hidráulico de las playas de Santa Verónica, obra financiada por la Gobernación del Atlántico.

Así se dará un paso trascendental hacia la recuperación de uno de los destinos más emblemáticos del departamento y del Caribe colombiano.

En el proyecto se invertirán $71.205 millones, de los cuales $66.547 millones corresponden a la ejecución de obra a cargo del Consorcio Playas Santa Verónica y $4.658 millones a la interventoría del Consorcio Protección Atlántico.

La obra será financiada con recursos propios de la administración departamental.

Se recuperarán 2,1 kilómetros de playa y se ganarán 80.000 metros cuadrados nuevos de superficie costera, parta que renazca este corregimiento, cuya economía, tradición y vida social giran en torno al mar.

“Santa Verónica volverá a ser el orgullo turístico del Atlántico. Haremos mucho más que espolones: son esperanza, desarrollo y el renacer de una comunidad que ha vivido de cara al mar”, destacó el gobernador, durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra, en donde aseguró que se le está devolviendo la arena, pero también la tranquilidad y el futuro a las familias que por años han visto cómo el mar se llevaba su sustento.

La intervención

Contempla la construcción de tres espolones en puntos estratégicos, cada uno conformado por una sección de anclaje, un cuerpo central y una punta o morro diseñados para resistir el impacto directo del oleaje y modificar la dinámica costera, reduciendo la pérdida de arena.

También, el relleno hidráulico con arena de características similares a la original, para ampliar el ancho de la playa y habilitar 80.000 metros cuadrados para el turismo y la recreación, generando condiciones más seguras y atractivas para residentes y visitantes.

“Cada espolón está concebido con criterios técnicos que garantizan su durabilidad y su armonía con la dinámica marina. No se trata solo de infraestructura, sino de ingeniería costera responsable y sostenible”, explicó Pedro Lemus, secretario general de la Gobernación del Atlántico, quien agregó que este es un proyecto de alta complejidad, diseñado reducir los riesgos de inundación y recuperar la vocación turística de Santa Verónica.

Santa Verónica

Es un corregimiento perteneciente al municipio de Juan de Acosta a 36 kilómetros de Barranquilla; ha sido históricamente una de las joyas turísticas del Atlántico.

Sin embargo, el cambio climático, el ascenso del nivel del mar y las alteraciones en el transporte litoral de sedimentos, agravadas tras la construcción de los tajamares del río Magdalena, han provocado una erosión progresiva que amenaza la estabilidad del litoral y la economía local.

Con esta intervención, la Gobernación del Atlántico busca revertir esa situación y garantizar la sostenibilidad ambiental, económica y social del territorio.

El proyecto

Generará empleos directos e indirectos durante su ejecución, beneficiando a trabajadores locales y proveedores de bienes y servicios, y, a mediano plazo, impulsará la reactivación del turismo, principal motor económico del municipio de Juan de Acosta.

Con la recuperación del ancho y la calidad de las playas, se fortalecerán las condiciones para atraer visitantes, diversificar la oferta turística y mejorar los ingresos de la comunidad.

Además de los beneficios económicos, el impacto ambiental y social será determinante. Las obras permitirán proteger edificaciones, vías y negocios ubicados frente al mar, garantizando la estabilidad del entorno a largo plazo y ofreciendo un espacio más seguro y saludable para más de 8.000 habitantes.

“Este es un ejemplo de cómo el Atlántico se adapta al cambio climático con soluciones concretas. Aquí hay ciencia, ingeniería y compromiso social. Nuestra meta es que Santa Verónica vuelva a ser ese paraíso que todos recordamos, un orgullo para sus habitantes y un atractivo turístico de talla nacional e internacional”, puntualizó Verano.

Alcalde de Juan de Acosta

Carlos Fidel Higgins, celebró el inicio de las obras y destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo económico del municipio.

“Esta intervención representa una esperanza real para nuestra comunidad. Con la recuperación de las playas, Santa Verónica y todo Juan de Acosta volverán a recibir turistas, a generar empleo y a dinamizar su economía. Este proyecto marca un antes y un después en nuestro desarrollo”, aseguró el mandatario local.

Por su parte, Jesús Molina, líder comunal y propietario de uno de los tradicionales negocios de la zona, agradeció al gobernador por cumplir un anhelo de toda la comunidad.

“Llevábamos décadas esperando esta obra. Muchos veíamos cómo el mar nos quitaba poco a poco el sustento, pero hoy sentimos que nos devuelven la esperanza. Cada familia de Santa Verónica se beneficiará con esta recuperación; el turismo volverá y con él, la vida de nuestro corregimiento”, expresó emocionado.

Fuente: Gobernación del Atlántico