Por su valor patrimonial, el edificio de Bellas Artes no pagará impuesto predial

0
7
Reconocen exención del impuesto predial al inmueble de Bellas Artes por su valor patrimonial

El inmueble donde funciona la sede de Bellas Artesdeclarado bien de interés cultural y patrimonial de la ciudad, está del 100% del Impuesto Predial Unificado vigencia 2025.

Josefa Cassiani, rectora encargada de la Universidad del Atlántico, ya fue notificada por la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio.

La medida, concedida a través de la Resolución No. 052-2025 del 15 de octubre de 2025, responde a la solicitud presentada por la Universidad al Distrito y la Gerencia de Gestión de Ingresos.

Bellas Artes no pagará 273 millones y se aplicará cada anualidad, previa solicitud que realice la Universidad ante el Distrito, recursos que la institución destinará para la inversión académica en modernización e innovación.

El edificio de Bellas Artes, en la carrera 53 No. 68-48, está dentro del sector urbano de interés cultural conformado por los barrios El Prado, Bellavista y parte de Altos del Prado.

Como tal, está clasificado con nivel 1 de intervención (conservación integral), según lo establece el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Ministerio de Cultura.

La resolución señala, además, que este reconocimiento contribuye al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo “Barranquilla a Otro Nivel” (Acuerdo No. 004 de 2024), orientadas al fortalecimiento de la infraestructura cultural y al fomento de las artes en el Distrito.

Con esta decisión, la Universidad del Atlántico ratifica su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y arquitectónico de Barranquilla, y continúa gestionando acciones que promuevan la conservación y sostenibilidad de sus espacios culturales más representativos, entre ellos, la emblemática sede de Bellas Artes.

Fuente: Universidad del Atlántico