
El sistema educativo ha sido víctima del centralismo y por eso el modelo que hemos armado tradicionalmente para que la gente pueda transformar la realidad se ha quedado corto, porque no sintoniza los objetivos curriculares con las necesidades económicas y sociales que permitan la formación y generación de empresas enfocadas a la productividad”
Así lo advirtió el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, al intervenir en el Foro Nacional sobre el nuevo Sistema General de Participaciones —SGP convocado por el Congreso de la República.
Dijo que se debe apuntar a la formación de profesionales y ciudadanos para que puedan generar empresas y explotar las potencialidades de cada región y buscar el desarrollo sostenible.
Según el mandatario departamental, el foro representa una oportunidad excepcional para afrontar los retos estructurales del país, identificar nuevas oportunidades y transformar realidades desde una mirada territorial.
“Hoy más que nunca, debemos revisar a fondo el modelo de asignación de competencias y recursos, que históricamente ha perpetuado desequilibrios y rezagos.
Una sociedad que quiera avanzar debe invertir decididamente en dos pilares fundamentales: la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano y la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo del conocimiento aplicado al entorno físico, ambiental, social y productivo.
Fuente: Gobernación del Atlántico