Uniatlántico abre inscripciones para estudiar Lengua de Señas Colombiana

0
6
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de mayo con gratuidad en el proceso. Quienes no se inscriban en esta primera etapa podrán hacerlo entre el 7 y el 19 de mayo adquiriendo un PIN.

El primer programa de pregrado virtual: Interpretación de Lengua de Señas Colombiana – Español, fue aprobado mediante la Resolución 001273 del 31 de enero de 2025 otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, con un registro calificado por siete años.

El nuevo programa, adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas, dura ocho semestres con cupo inicial de 30 estudiantes.

Es una apuesta de la Universidad del Atlántico por la inclusión, la diversidad cultural y la responsabilidad social.

Su creación responde a la creciente necesidad de contar con intérpretes profesionales capacitados para facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes, en un país donde históricamente esta labor ha sido ejercida de manera empírica debido a la ausencia de programas especializados.

A través de una formación rigurosa, el programa forma intérpretes altamente calificados, capaces de mediar en distintos contextos sociales, educativos y laborales, promoviendo procesos de inclusión e interculturalidad.

El enfoque académico integra el desarrollo de competencias lingüísticas, culturales y éticas, esenciales para una interpretación precisa y respetuosa en ambos sistemas lingüísticos: la Lengua de Señas Colombiana (LSC) y el español.

El perfil del egresado contempla la capacidad de realizar interpretaciones consecutivas y simultáneas, comunicar información de manera coherente y fidedigna, diseñar estrategias para la prestación de servicios de interpretación, colaborar en investigaciones interdisciplinarias, y actuar con principios éticos y de responsabilidad social.

Con esta oferta académica, la Universidad del Atlántico reafirma su compromiso con la educación inclusiva y de calidad, y se consolida como pionera en la formación profesional de intérpretes de lengua de señas en Colombia.

La institución invita a los interesados a hacer parte de este innovador proyecto académico  por una educación más accesible, inclusiva y de calidad.

Información sobre el proceso de inscripción:  https://www.uniatlantico.edu.co/apertura-inscripciones-de-pregrado-para-el-segundo-periodo-academico-2025/

Fuente: Universidad del Atlántico