La Cámara de Comercio de Barranquilla, la Universidad del Norte y Fundación Código Abierto y Google, realizaron el Hackatón Barranquilla-IA 2025.
El evento reunió a más de 200 participantes de diversas regiones del País quienes crearon 31 proyectos innovadores enfocados en el uso de inteligencia artificial.
Además de ser un espacio de colaboración y creatividad, los participantes demostraron cómo la inteligencia artificial puede transformar sectores clave como la salud, la seguridad, la educación y la productividad empresarial.
Durante 48 horas de trabajo intensivo, estudiantes, emprendedores y profesionales de diversos campos, desarrollaron soluciones que abordan necesidades reales del mercado y de la comunidad.
Los proyectos ganadores se destacaron por su alto nivel de innovación y su capacidad de aplicar IA para resolver problemáticas actuales.
Proyectos Ganadores
- Alumbra: se destacó por su capacidad para detectar señales de abuso en conversaciones digitales. Utilizando inteligencia artificial, Alumbra identifica patrones de comportamiento sospechosos, proporcionando una herramienta que podría ser de gran utilidad en entornos digitales para prevenir la violencia y proteger a las víctimas de abuso. El proyecto fue un ejemplo claro de cómo la IA puede ser utilizada para crear soluciones que mejoren la seguridad en el entorno digital.
- Canvas: presentó una solución innovadora para la creación de contenido educativo personalizado. A través de IA, esta plataforma genera presentaciones y podcasts adaptados a la edad y nivel de comprensión de los usuarios, ofreciendo recursos educativos accesibles para estudiantes de diversas edades. Este proyecto tiene el potencial de revolucionar la forma en que se entrega la educación digital, haciéndola más inclusiva y personalizada.
- Gecko Agent: es una solución de IA diseñada para mejorar la seguridad pública y privada mediante la identificación y seguimiento de personas y objetos en tiempo real a través de cámaras. Esta tecnología, que combina análisis de imágenes y datos en tiempo real, tiene aplicaciones potenciales en áreas como seguridad urbana, centros comerciales y transporte público, mejorando la gestión de riesgos y la prevención de delitos.
Objetivo
Hackatón Barranquilla-IA 2025 fomentó el uso de la inteligencia artificial para el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que puedan ser implementadas para mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la competitividad de las empresas en el Caribe Colombiano.
Además, posicionar a Barranquilla como un centro clave en innovación digital, alentando a los participantes a desarrollar proyectos que, con el apoyo de la tecnología, contribuyan al bienestar de la sociedad.
Este Hackatón es solo el inicio de un camino hacia la transformación digital que continuará con más iniciativas para fomentar el emprendimiento y el uso de nuevas tecnologías en la Región.
Fuente: Cámara de Comercio de Barranquilla