
“Si queremos una sociedad más digna para todos, debemos comenzar por cuidar a nuestra niñez y nuestra juventud”.
Esta afirmación de José Amar, PhD en Psicología y docente del Departamento de Psicología de la Universidad del Norte, resume el enfoque del II Seminario Futuro: Pensando en el cuidado de la infancia y la adolescencia, que tendrá lugar el próximo martes, 15 de julio, en el coliseo de la universidad.
Este evento internacional reunirá a académicos, profesionales y agentes públicos y privados del sector social, salud y educación, para actualizar conocimientos sobre el bienestar infantil y adolescente desde un enfoque interdisciplinario.
El seminario es organizado por el Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano (CIDHUM) y auspiciado por el Fondo Nacional de Regalías para la Investigación.
“El objetivo es brindar una oportunidad a miles de personas dedicadas al cuidado de la niñez y los jóvenes, para actualizarse en temas clave como salud mental, educación inclusiva y protección digital”, explica Amar, coordinador del evento e investigador asociado de la Fundación Bernard Van Leer.
El CIDHUM, adscrito a la División de Humanidades y Ciencias Sociales de Uninorte, cuenta con más de 35 investigadores con formación doctoral y una trayectoria de más de dos décadas en investigación sobre desarrollo infantil, especialmente en contextos vulnerables.
En los últimos tres años, este centro ha producido 152 artículos científicos en revistas indexadas y ha desarrollado modelos de cuidado basados en tecnologías de la información e inteligencia artificial.
También ha explorado nuevas vías de divulgación mediante redes sociales, podcasts y blogs, con el objetivo de llevar el conocimiento científico a quienes trabajan en primera línea por la niñez.
Fuente: Universidad del Norte