(Cristina Espinosa, secretaria TIC del Atlántico),
La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría TIC, reitera a los beneficiarios del programa ‘Mi Casa Bacana Digital’ y la comunidad en general que los trámites para acceder a este servicio de internet son gratuitos y sin intermediarios.
Advierte que no se dejen engañar por personas malintencionadas que están pidiendo dinero a cambio de supuestas inscripciones, instalaciones o revisiones.
De acuerdo con la secretaria TIC del Atlántico, Cristina Espinosa, en las últimas semanas se han incrementado las denuncias por parte de la comunidad de Candelaria, Campo de la Cruz, Palmar de Varela, Polonuevo, Santo Tomás y Suan donde más se reportan casos de presuntas estafas.
“Personas inescrupulosas se están acercando a algunas viviendas, con el chaleco que usan los funcionarios del programa, haciendo un cobro ilegal para, supuestamente, instalar el servicio. Hacemos un llamado a los atlanticenses para que no se dejen estafar, no hay ningún cobro por inscripción, instalación o revisión”, indicó la secretaria.
Este programa ejecutado por la Gobernación y el Ministerio TIC, beneficia a más de 43 mil familias de estratos 1 y 2 con conexión a internet por fibra óptica, es gratis los primeros seis meses y, a partir del séptimo se aplicará una tarifa social a los beneficiarios.
Recomendaciones
Identifique así a un funcionario real del programa ‘Mi Casa Bacana Digital’:
-El técnico llega al hogar con el uniforme de ‘Mi Casa Bacana Digital’ (buzo y gorra roja con el logo) y debe confirmar la dirección, el nombre y la cédula del beneficiario.
-El funcionario debe pedir la autorización para hacer la instalación, instala el módem (dispositivo que se conecta al cable de fibra óptica) y hace una verificación de la velocidad del internet y la potencia.
-El técnico firma los documentos (contrato y orden de trabajo) y finaliza pegando unos adhesivos con el logo del programa en la puerta de la vivienda y en el módem instalado.
Evite diligenciar documentos de dudosa procedencia.
Si tiene alguna duda o denuncia, llame al 3103159588 – 3108905474 o escriba al correo [email protected]
Fuente: Gobernación del Atlántico