Los 18 años de Sabor Barranquilla, un maridaje a sabor de boca

0
13
Rueda de prensa con mucho mucho sabor, tradición y cultura. Se conocieron todas las novedades de Sabor Barranquilla 2025 que este año tiene como lema : "La cocina es vida" y la alegría se sirve en cada plato. Del 21 al 24 de agosto, en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe.

Sabor Barranquilla llega a su mayoría de edad bajo una temática que más allá del sabor, celebra a la cocina como lenguaje de vida, memoria y transformación social.

Son 18 años de platos que llevan el sello de reconocidos chefs, de saberes ancestrales llevados de la mano de cocineras y cocineros de tradición, y de conocimiento que ha sido inculcado por académicos y expertos en el sector de la gastronomía. 

“El secreto de Sabor es que ha sabido congregar a todos los interesados en trabajar por el sector sin más protagonistas que los valores culinarios que nos definen como cultura del Caribe”, asegura Patricia Maestre, directora de Sabor Barranquilla. 

Por eso la imagen oficial de este 2025 nace alrededor del lema “La cocina es VIDA”, complementado con el mensaje “De la tierra nace el sabor que nos une”, exaltando ese vínculo que mezcla todo el valor que tiene la feria.  

“El foco central del 2025 es mostrar que la cocina hace parte integral de la protección de nuestra biodiversidad, los invitados internacionales y nacionales serán prueba de cómo hacerlo”, agrega Maestre. 

En esta edición, la feria tendrá 53 muestras gastronómicas, 11 charlas, un conversatorio y un total de casi 50 invitados especiales entre expertos, académicos, chefs internacionales, nacionales y locales. Ellos lograrán combinar la esencia de la feria con la temática actual, convirtiéndose en un maridaje perfecto que buscará cautivar hasta los paladares más exigentes. 

Gran novedad

Un nuevo modelo de sección de restaurantes con una variedad de sabores que definen al Caribe colombiano como producto de una mezcla de muchas culturas.

Reconocidos restaurantes

Zaitún, Kinto Elemento, Bendito Burrito, Taquería Puebla, Pizzerna, Coliseo sport bar, Di silvio, Varadero, Buffalo Grill, Lima Fusion, Sabina, Pepe Anca, Carnes Santacruz, Subarashi, La jaus, Narcobollo, Nena Lela, Topping Burger, Brisket, Cucayo, Le panier, MCocina Árabe, La Matriarca y el restaurante Taypa. En la lista hay restaurantes de Barranquilla, Riohacha y Valledupar. Esta última ciudad es el destino invitado y homenajeado en esta edición. 

Además, el millo, cultivado en municipios del Atlántico, será el ingrediente al que se le rendirá honores en los fogones y en las conversaciones que se generarán en la agenda académica. 

Sabor Barranquilla reunirá del 21 al 24 de agosto a actores del ecosistema alimentario: productores, cocineros, estudiantes, emprendedores, artesanos y empresarios.

Cada noche en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro, habrá un espectáculo musical en complemento al homenaje cultural y folclórico que también rinde la feria. 

Sabor Barranquilla 2025 es organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco y Corferias, con el respaldo de Gases del Caribe, Imusa y La Compañía, patrocinadores del evento.

Esta edición cuenta con el apoyo de Fontur, entidad operadora del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), con la misión de contribuir al crecimiento económico y al desarrollo social del país. 

Para más información sobre esta edición consulta el enlace de la página web: https://saborbarranquilla.com

Fuente: Sabor Barranquilla