
Cerca de 1.000 familias en más de 50 barrios de Barranquilla hoy cuentan por primera vez con gas natural en sus hogares, gracias a una intervención liderada por la Alcaldía de Barranquilla, en alianza con la empresa Gases del Caribe y el apoyo de Ecopetrol y su filial Hocol, que permitió llevar este servicio público esencial a comunidades que no podían acceder por estar ubicadas en zonas catalogadas como de alto riesgo.
Este avance fue posible tras la actualización del estudio de riesgos y adaptación al cambio climático, realizado en la ladera occidental de la ciudad por medio de una alianza entre la Alcaldía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
El nuevo estudio permitió determinar que varias zonas antes catalogadas como de alto riesgo, hoy son aptas para la instalación del servicio.
Las familias beneficiarias recibieron un subsidio de cerca del 50% para la conexión
domiciliaria de gas natural, y además la entrega de una estufa.
“Con esto estamos impactando directamente en la calidad de vida, el bienestar y cuidando el bolsillo de nuestra gente, al reemplazar las cocinas eléctricas o de leña, por un sistema más seguro, limpio y económico. Seguimos cerrando brechas de acceso a servicios públicos, avanzando hacia una Barranquilla más equitativa, sostenible y con más oportunidades para todos”, destacó el alcalde Alejandro Char.
El valor restante de la conexión, no cubierto por el subsidio, fue financiado a 72 meses, facilitando el acceso al servicio sin afectar la economía de las familias.
Antes de esta intervención, un hogar gastaba en promedio $90.000 mensuales en otro tipo
de combustible.
Hoy, pagan menos de $50.000 mensuales, y una vez finalizado el periodo de financiación, el ahorro mensual podría superar el 200%, generando un impacto directo y sostenible en la economía de los hogares.
Inversión con impacto social
Como parte de la apuesta liderada por el alcalde Alejandro Char, y en el marco del Plan de Desarrollo Distrital, la Administración ha venido ejecutando inversiones estratégicas en proyectos de infraestructura que han permitido mitigar riesgos, mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos y consolidar un entorno más seguro y propicio para el desarrollo.
Barranquilla hoy ha avanzado en un crecimiento planificado y un enfoque integral de sus intervenciones, que han mitigado riesgos en zonas vulnerables y han hecho posible llevar nuevas oportunidades a estos sectores, beneficiando a cientos de familias barranquilleras.
Fuente: Gases del Caribe y Alcaldía Distrital de Barranquilla