Camcomercio lanza III edición Premios AVA para impulsar sostenibilidad empresarial

0
8
Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo Cámara de Comercio de Barraquilla

La Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) lanzó la tercera edición de los Premios AVA, una plataforma que reconoce a las empresas que incorporan la sostenibilidad como un eje estratégico de su crecimiento.

La apertura del evento estuvo a cargo del presidente ejecutivo de la CCB, Manuel Fernández Ariza, quien expuso el panorama económico y presentó avances de los programas de sostenibilidad liderados por la CCB:

1.467 empresarios formaron parte del programa AL-Invest Verde con apoyo de la Unión Europea

813 personas fueron capacitadas en sostenibilidad y 383 profesionales se formaron como futuros auditores energéticos

400 empresas recibieron diagnósticos para producir de forma limpia y avanzar hacia la economía circular.

A través del programa de Simbiosis Industrial, se lograron más de 30 conexiones entre empresas para transformar residuos en nuevos productos.

En alianza con ICONTEC, el programa Sello de Sostenibilidad Empresarial ya acompaña a más de 35 empresas, con 100 auditores internos en formación.

Aliados para el cambio: acción colectiva por la sostenibilidad

El primer panel del evento, titulado “Aliados para el Cambio: Impulsando Empresas Sostenibles desde la Acción Colectiva”, fue moderado por Luis Magin Guardela Contreras, Presidente de la Junta Directiva de la CCB, quien dejó un mensaje claro: “La sostenibilidad es cuestión de supervivencia, no de tendencia”.

 Guardela invitó a las empresas a iniciar su ruta hacia la sostenibilidad, empezando con acciones concretas, autodiagnóstico y decisiones informadas.
Este panel subrayó cómo la acción colectiva entre aliados públicos y privados es esencial para impulsar un tejido empresarial más consciente, resiliente y competitivo; contó con la participación de representantes de organizaciones clave:

Leiry Paola Ruiz – Gerente del Sistema de Gestión Integral y Sostenibilidad de Veolia

Estefanía Varón – Analista de negocios sostenibles de Bancolombia

Álvaro Puyo – Director de Sostenibilidad y Finanzas Estructuradas de BBVA

Joaquín Buitrago – Director de Barranquilla Verde

Pamela Lozano – Jefa de Ciencia, Tecnología e Innovación de la C.R.A.

Los panelistas hablaron sobre tendencias como la descarbonización, la economía circular, la inclusión social y el acceso a crédito verde con tasas preferenciales para proyectos sostenibles.

Transformación con propósito: casos que construyen futuro

En el segundo panel, titulado “Transformación con Propósito: Buenas Prácticas Empresariales que Construyen Futuro”, y moderado por el director del diario Portafolio, Francisco Miranda, tres empresas compartieron sus casos de éxito, todos ganadores de ediciones anteriores de los Premios AVA.

Participantes

Liliana Centanaro, Directora HSE de Palermo Sociedad Portuaria

Cheryl Watemberg, Gerente de Estrategia y Marketing de Relianz Mining Solutions

Liliana de Nubia, Gerente de Carbón Management de Promigas

Promigas compartió el proyecto Corozo, el primer proyecto de conservación a gran escala en el Caribe colombiano que busca conservar 105.000 hectáreas de bosque seco tropical y humedales, con el objetivo de evitar la emisión de 3,5 millones de toneladas de CO₂, una iniciativa que logra la gestión del carbono, la protección a la biodiversidad y la conservación del agua.

Relianz Mining Solutions compartió sobre su programa de equidad Relianz WIN, que como agente de cambio ha impulsado la participación femenina en la industria minera llegando a 15% con procesos de contratación de mujeres de un 12% al 76% en 10 años desde su nacimiento formando a más de 200 mujeres como operadoras, y becando otras 200 en carreras técnicas de soldadura y mantenimiento de maquinaria pesada.

Palermo Sociedad Portuaria explicó su sistema de recirculación de agua, logrando una reducción total del 84% en consumo hídrico, 60% en generación de lodos peligrosos y 100% en uso de combustible para traslado de aguas residuales.

Los tres casos demuestran cómo las empresas pueden lograr impacto social, ambiental y económico cuando la sostenibilidad se convierte en parte del ADN corporativo.

“La sostenibilidad nace de un compromiso real con la creación de valor compartido.  Y los animamos a que lo incorporen en su estrategia de manera transversal en cada operación, pues coexiste con la productividad y también es ¡buen negocio!”, enfatizó Cheryl Watemberg.


“Con Corozo, demostramos que el desarrollo económico y la sostenibilidad pueden y deben ir de la mano cuando existe una correcta alineación de los incentivos económicos en torno a la sostenibilidad”, añadió Liliana de Nubila.

Los Premios AVA son una vitrina para mostrar lo que hacemos bien”, concluyó Liliana Centanaro.

Convocatoria abierta:

La Cámara de Comercio de Barranquilla invita a todas las empresas del Atlántico a postularse a los Premios AVA en alguna de sus tres categorías: Bienestar Social, Innovación Sostenible y Producción Responsable.

Más información y bases de postulación en: www.camarabaq.org.co/premiosava

Fuente: Cámara de Comercio de Barranquilla