En Juan de Acosta, se construirá el complejo turístico Blu Mare Resort

0
15
La llegada del complejo turístico, que se construirá en un área de 12.5 hectáreas, desarrollado por la inmobiliaria Inacar, ofrecerá 200 empleos directos e indirectos.

La Gobernación del Atlántico acompañó al lanzamiento oficial de Blu Mare Resort, un moderno complejo hotelero en primera línea de playa que abrirá sus puertas en el municipio de Juan de Acosta, un nuevo impulso para el turismo y “la segunda vivienda”.

Este nuevo resort de 756 apartamentos, que ofrecerá 200 empleos directos e indirectos, representa una importante apuesta por el desarrollo sostenible y la dinamización económica del territorio.

La inversión privada, en armonía con las obras de infraestructura lideradas por la Gobernación, ratifica a Juan de Acosta como un destino clave en el mapa turístico del Caribe colombiano.

“Hoy celebramos mucho más este tipo de apuestas por parte del sector privado y celebramos una visión compartida de desarrollo. Blu Mare Resort es un símbolo de lo que ocurre cuando la inversión privada y el compromiso público se alinean en beneficio de nuestra gente. Aquí, en Juan de Acosta, estamos viendo cómo el turismo se convierte en motor de empleo, progreso y sumado a todas las obras será un valioso destino en cuanto a turismo se refiere”, expresó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien estuvo acompañado del alcalde de Juan de Acosta, Carlos Fidel Higgins, y el presidente de la constructora Inacar, Miguel Huertas.

El gobernador Verano esta satisfecho porque este desarrollo urbanístico armoniza con lo que pensó hace 20 años, cuando se tomó decidió dejarle al territorio unas capacidades instaladas relacionadas con el agua potable y el saneamiento básico, el mejoramiento de las vías de acceso (en este caso a la zona del litoral), inversiones en conexiones digitales a través de fibra óptica y la generación de servicios públicos como el gas y la energía eléctrica.

“Diseñamos un plan, le dimos un orden y lo hemos consolidado a través del tiempo. Ese trabajo previo no se ve, pero es la base fundamental para que hoy estemos aquí iniciando la construcción de este proyectos”, recalcó.

Con la llegada de Blu Mare Resort y otros proyectos hoteleros en marcha, se robustece una red de alianzas estratégicas entre la administración departamental, inversionistas privados y las comunidades locales.

El alcalde de Juan de Acosta, Carlos Fidel Higgins, explicó las consideraciones turísticas para el sector que busca posicionar al Atlántico como un epicentro de turismo de calidad internacional, sin perder de vista el cuidado del entorno natural y el respeto por las tradiciones locales.

“Juan de Acosta tiene 29 kilómetros de playa, es decir, es el municipio con mayor extensión de área sobre el litoral del departamento, por eso es atractivo para este tipo de desarrollos”, dijo Higgins.

Los inversores explicaron que la construcción tendrá 121.679 metros cuadrados yserá entregada en 2028.

Miguel Huertas, presidente de Inacar dijo que Juan de Acosta es un punto estratégico para la construcción del proyecto, que dinamiza la economía del territorio, genera empleo y fortalece la identidad regional.

“Inacar tiene siete proyectos en el Atlántico, que apuntan hacia el desarrollo del territorio y la región, generando trabajo durante la construcción de siete torres ”.

Blu Mare Resort se suma a otros proyectos estratégicos ejecutados por la Gobernación del Atlántico para mejorar la infraestructura, conectividad, la movilidad turística y comercial de toda la zona, además de los avances en el Gran Acueducto del Norte que provee el agua potable para este tipo de iniciativas.

El gobernador acotó que el proyecto va a marcar una pauta de crecimiento en el sector de playa convirtiéndose en un corredor turístico.

Desde la administración departamental se viene trabajando en temas de protección costera y rehabilitación ambiental de las playas, ordenamiento de playas e inversión en la seguridad costera con la reciente entrega de un bote a la Policía y Cuerpo de Salvavidas del municipio.

Fuente: Gobernación del Atlántico