Triple A inicia censo de usuarios de acueducto en Barranquilla y Soledad

0
11
La compañía extiende una invitación a los usuarios de los sectores priorizados a participar activamente en el censo y brindar la información requerida con confianza y disposición. Su colaboración es esencial para seguir construyendo un acceso seguro, eficiente y sostenible al agua potable.

Con el compromiso de seguir fortaleciendo la calidad y cobertura del servicio de agua potable, Triple A inició este mes el Censo de Usuarios del Servicio de Acueducto en sectores puntuales de Barranquilla y Soledad.

Se trata de una estrategia de actualización y consolidación de la información relacionada con las conexiones domiciliarias.

El censo será ejecutado por la empresa contratista Lecta S.A.S., con personal capacitado para recoger datos actualizados sobre el número y tipo de conexiones, caracterizar los usos del servicio (residencial, comercial o institucional) y conocer el estado actual de las redes.

¿Propósito del censo?

Actualizar la base de datos para que la empresa tome decisiones informadas, planifique de manera más efectiva y garantice que las inversiones en infraestructura respondan a las necesidades reales de cada comunidad.

Además, conocer a fondo cómo y dónde se usa el servicio: detectar irregularidades, formalización de conexiones y reducción de pérdidas de agua.

¿Cómo beneficia al usuario?

El censo representa una oportunidad para seguir mejorando la calidad del servicio, optimizar los tiempos de respuesta ante posibles afectaciones y facilitar trámites relacionados con el servicio.

Asimismo, garantiza una facturación ajustada al consumo real, al contar con datos verificados directamente en campo.

El censo será presencial, casa a casa, en estos barrios de Barranquilla: Villa San Carlos, Manga, Los Rosales, Pasadena, Santa María y San Roque.

En Soledad: Los Ángeles, Los Laureles II, Primero de Mayo, Las Margaritas, Vista Hermosa, Villa María Selene, Don Bosco, Salamanca y El Tucán.

El personal encargado del censo estará debidamente identificado con carnet, uniforme y contará con las herramientas necesarias para diligenciar los formularios, ya sea de forma digital o física, según las condiciones del entorno.

Triple A garantiza que toda la información recolectada será confidencial y se utilizará únicamente con fines técnicos e institucionales relacionados con el mejoramiento del servicio de agua potable.

Este censo no representa ningún costo para el usuario. Será una herramienta técnica para caracterizar adecuadamente los inmuebles y contribuir al fortalecimiento del servicio de acueducto en el territorio.

Fuente: Triple A