El equipo emprendedor de Zentikids, liderado por estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, obtuvo el primer lugar en Enactus National Expo 2025 y clasificó a la Enactus World Cup en la que representará a Colombia en Bangkok, Tailandia, del 24 al 28 de septiembre.
Este evento reunirá a los mejores proyectos universitarios de más de 30 países, en un espacio de inspiración, liderazgo y acción colectiva por un mundo más justo y sostenible.
Enactus es la red universitaria de liderazgo y emprendimiento social más grande del mundo, presente 35 países.
Su propósito es empoderar a estudiantes universitarios para que desarrollen proyectos innovadores que respondan a desafíos sociales, económicos y ambientales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Enactus Colombia es la instancia nacional de esta red y organiza cada año la National Expo, donde se reconocen los emprendimientos con mayor impacto transformador en el país.
En este escenario, ZentiKids se destacó como una propuesta innovadora orientada al cuidado de la salud mental infantil.
Su propósito es garantizar el derecho a una mente sana desde los primeros años de vida, a través de una comunidad digital interactiva y herramientas como neurofeedback, monitoreo emocional en tiempo real y contenidos psicoeducativos respaldados científicamente.
La iniciativa fue reconocida por su enfoque transformador, su impacto social y su modelo de negocio escalable.
Este proyecto nació como resultado de la opción de grado: Curso de Aceleración Empresarial, desarrollado bajo el liderazgo de MacondoLab.
Desde allí, los estudiantes recibieron acompañamiento metodológico para formular, estructurar y validar su propuesta empresarial con altos estándares de innovación y sostenibilidad.
El equipo está conformado por María Camila Perdomo Jiménez, líder del proyecto y estudiante del programa de Psicología; Samuel David Cisneros Álvarez, del programa de Ingeniería en Diseño Industrial; y Jazmín Teresa Núñez Díaz, también del programa de Psicología.
Todos contaron con el acompañamiento del profesor Jesús Manuel Robles, mentor líder de MacondoLab.
Este logro es un reconocimiento al talento y compromiso de los estudiantes de Unisimón, y un hito institucional en la promoción del emprendimiento con impacto social.
La participación en Enactus ha sido posible gracias al respaldo de la Cátedra de Innovación y Emprendimiento y de MacondoLab, impulsando procesos de formación, mentoría y proyección nacional e internacional.
Con este logro, la Universidad Simón Bolívar reafirma su liderazgo en el ecosistema universitario de innovación y emprendimiento, y su compromiso con la transformación social desde la academia.
Fuente: Universidad Simón Bolívar