
La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud y su Subsecretaría de Salud Pública, ratificó que el agua suministrada en el barrio Villa Olímpica de Galapa, es apta para el consumo humano.
El Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA) aprobó que se seguirán practicando muestreos adicionales de control de la calidad del agua.
Se ejecutan bajo criterios técnicos estrictos, con equipos de última tecnología, y se validan con análisis confirmatorios en el Laboratorio Departamental de Salud Pública, lo que garantiza la transparencia y fiabilidad de los resultados.
También, se confirmó que en el sistema de vigilancia epidemiológica no se han registrado variaciones en la demanda de servicios médicos ni de urgencias por enfermedades asociadas al consumo de agua, lo que refuerza la tranquilidad de la comunidad.
RESULTADOS
El 13 de agosto los análisis de control realizados en cinco puntos de Villa Olímpica arrojaron un Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) de 0.00%, clasificado como “SIN RIESGO”
Lo clasifica como apta para el consumo. Esto contrastó con la muestra del 5 de agosto, que registró un IRCA superior al 37% (riesgo alto), lo que activó inmediatamente los protocolos de inspección, vigilancia y control establecidos en la Resolución 2115 de 2007 y en los lineamientos del Instituto Nacional de Salud (INS).
El informe técnico de la Subsecretaría de Salud Pública destacó que, salvo esa muestra puntual del 5 de agosto, todas las realizadas en 2024 y 2025 han mostrado un IRCA de 0.00%, confirmando la potabilidad del agua en el sector.
La Secretaría de Salud Departamental regularmente realiza medición de la calidad del agua en los 22 municipios y veredas.
ACCIONES
Se realizarán nuevos muestreos de agua durante este mes, con equipos de última tecnología y análisis de confirmación en el Laboratorio Departamental de Salud Pública.
Se reforzarán campañas de comunicación y prevención sobre el manejo adecuado del agua y la reducción de riesgos sanitarios.
Entrega de tabletas potabilizadoras: Se continuará con la entrega de tabletas a los hogares que lo requieran, acompañada de pedagogía sobre su uso.
El sistema de vigilancia epidemiológica mantendrá un monitoreo constante para descartar cualquier afectación en salud asociada al agua.
Fuente: Gobernación del Atlántico