(Edison Barrera, secretario de salud de Soledad).
La Secretaría de Salud de Soledad informa a la comunidad los resultados de las auditorías realizadas a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) durante el primer semestre de 2025.
En la mayoría se encontraron serias falencias en la prestación de sus servicios de salud a la comunidad.
El médico Edison Barrera, secretario de salud municipal, reveló que la auditoria GAUDI arrojó como resultado que las EPS presentan deficiencias en la contratación con prestadores de servicios.
Tienen un inadecuado manejo del flujo de recursos; registran incumplimientos en la atención de las Rutas de Promoción y Mantenimiento de la Salud, de la Ruta Materno Perinatal, salud bucal y dengue.
Igualmente, presentan retrasos en la entrega de medicamentos y en la resolución de quejas y reclamos.
Además, insuficiencia en las redes de prestadores y fallos reiterados de tutela en contra, situaciones que están afectando la calidad del servicio a los habitantes de Soledad y sobre lo cual, se ordenó iniciar, de manera inmediata, planes de mejoramiento que permitan subsanar estas fallas graves.
Barrera señaló que la Secretaría, entre el 1 de abril al 15 de mayo, llevó a cabo la auditoría GAUDI a todas las EPS habilitadas en el municipio, verificando el cumplimiento de los criterios de accesibilidad, oportunidad y continuidad en la atención de los servicios de salud.
Entre los aspectos evaluados están la asignación de citas en medicina general y odontología en máximo 3 días hábiles; agendas abiertas para citas de medicina especializada; funcionamiento del sistema de referencia y contrarreferencia.
Asimismo, entrega oportuna de medicamentos, mecanismos de atención al usuario, cumplimiento de intervenciones individuales de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), cumplimiento en obligaciones de información que forman parte del esquema de calidad.
Y finalmente, oportunidad en la prestación del servicio de salud a los protegidos de los sistemas subsidiado y contributivo y régimen especial de atención a docentes y al Régimen especial de salud de la Policía Nacional.
Los resultados son preocupantes y motivan la reacción administrativa de exigencia a la superación de los hechos que atentan contra la buena prestación del servicio que reciben los habitantes del municipio.
Fuente: Alcaldía Municipal de Soledad