
El Atlántico volvió a tener un papel protagónico en el deporte continental: de los 9 atletas que aportó este departamento a la delegación de Colombia para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, ocho estuvieron en el podio internacional.
En total, 12 preseas para el Atlántico: 6 de oro, 3 de plata y 3 de bronce, una cifra que refleja la efectividad y la proyección de esta generación de deportistas.
El ciclismo de pista
Fue el gran motor de la cosecha. Nicolás Olivera se llevó tres oros, mientras que Marianis Salazar brilló con un oro y dos platas. A ellos se unió Francisco Jaramillo, campeón en velocidad por equipos.
En atletismo
Valentina Barrios Bornacelli conquistó el oro en lanzamiento de jabalina con 60.16 metros, mientras que el relevo 4×100 masculino, con Enoc Marún, alcanzó otra presea dorada. La velocista Marleth Ospino aportó dos medallas más: plata en los 200 metros planos y bronce en el relevo 4×100 femenino.
El balance se completó con los bronces de Sharid Fayad en BMX femenino y de Daniela Páez en golf por equipos mixtos, demostrando la diversidad del talento atlanticense en distintas disciplinas.
Medallas atlanticenses
Nicolás Olivera: 3 oros (ciclismo de pista)
Marianis Salazar: 1 oro y 2 platas (ciclismo de pista)
Francisco Jaramillo: 1 oro (ciclismo de pista – velocidad por equipos)
Valentina Barrios: 1 oro (atletismo – jabalina)
Enoc Marún: 1 oro (atletismo – relevo 4×100 masculino)
Marleth Ospino: 1 plata (200 mts planos) y 1 bronce (relevo 4×100 femenino)
Sharid Fayad: 1 bronce (BMX femenino)
Daniela Páez: 1 bronce (golf – equipos mixtos)
Fuente: Gobernación del Atlántico