Distrito comparte recomendaciones para disfrutar los parques

0
2
Parque de Miramar. Los parques de la ciudad se han convertido en espacios de disfrute ciudadano, al tiempo que son escenarios que promueven las prácticas de sana convivencia dentro de ellos y en sus entornos..

Hacer uso de un parque, además de permitir el disfrute de sus canchas, zonas verdes o juegos; también promueve una convivencia sana, respetuosa de quienes comparten, cuidan y están en el entorno cercano de estos espacios.

Es por ello que la Administración del alcalde Alejandro Char sigue trabajando por impulsar esta cultura ciudadana con el fin de promover la convivencia y el aprovechamiento responsable de estos escenarios recreativos.

Con esta serie de recomendaciones, la Agencia Distrital de Infraestructura les reitera a los ciudadanos el uso correcto de los escenarios.

Horarios de uso

Los parques y canchas del Distrito están abiertos de lunes a domingo, desde las 6:00 o 7:00 de la mañana, permitiendo que la comunidad, así como las escuelas de formación deportiva, inicien sus actividades recreativas y de entrenamiento.

El cierre de los escenarios depende de la programación establecida: algunas canchas finalizan actividades a las 9:00 p.m., mientras que otras permanecen abiertas hasta las 10:30 p.m. u 11:00 p.m., de acuerdo con las necesidades de los programas en curso.

Adicionalmente, en temporada de lluvias algunas canchas pueden cerrarse temporalmente, como medida de prevención y cuidado, para garantizar la seguridad de los usuarios y preservarlas en buen estado.

Durante cada jornada, los espacios son utilizados por colegios públicos y privados, ligas deportivas del Atlántico, programas gratuitos de la Secretaría de Recreación y Deportes, escuelas de formación, iniciativas de inclusión para personas en condición de discapacidad, e incluso selecciones nacionales como la de fútbol de amputados.

En medio de estas programaciones, también hay franjas habilitadas para que la comunidad disfrute de los parques y participe activamente en el deporte y la recreación.

Este modelo de uso compartido garantiza que los escenarios estén al servicio de todos los barranquilleros, fortaleciendo la formación deportiva, impulsando el talento local y ofreciendo a las familias espacios de esparcimiento seguro y de calidad.

Oferta institucional

Es importante mencionar que Barranquilla cuenta con una amplia variedad de espacios, entre los que se destacan:

• Canchas de arena, múltiples, sintéticas, de baloncesto, voleibol, tenis, skateboard, béisbol y bola de trapo.

• Pistas de patinaje.

• Espacios para pícnics, kioscos y zonas para celebraciones familiares. como cumpleaños.

• Teatrinos en el parque Metropolitano, Realismo Mágico y Almendra, donde se desarrollan actividades culturales y comunitarias.

¿Cómo apartar los espacios?

Cualquier ciudadano puede solicitar el uso de canchas o parques escribiendo al correo [email protected] con la información de su actividad (datos personales, día, horario y tipo de espacio requerido). Luego, recibirán automáticamente un enlace que los dirigirá al registro formal en la plataforma distrital.

Se recomienda realizar la solicitud con al menos 15 días de anticipación, para garantizar disponibilidad y respuesta oportuna.

Puede acceder al sistema de radicación a través de este enlace institucional: Gestión de PQRS-D ADI.

Uso responsable y convivencia ciudadana

La Alcaldía invita a todos los barranquilleros a hacer un uso adecuado de los parques, cuidando las instalaciones y respetando los horarios establecidos. Mantener en buen estado estos espacios depende del compromiso de todos: recoger los residuos, preservar las canchas y evitar prácticas que puedan deteriorarlos.

Se recuerda que, más allá de ser escenarios deportivos y recreativos, los parques se han convertido en verdaderos puntos de encuentro comunitario donde se fortalecen los lazos sociales, se forman los talentos deportivos del futuro y se promueve la inclusión de todos los ciudadanos, sin distinción.

Cada cancha, teatrino o kiosco es un espacio que refleja el compromiso de la ciudad con la cultura, la recreación y la sana convivencia. Cuidarlos y aprovecharlos significa apostar por una Barranquilla más saludable, más unida y con mayores oportunidades de crecimiento colectivo.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla