El municipio de Soledad se lanzó oficialmente del programa “Empleo Sin Barreras”, una estrategia del Servicio Público de Empleo (SPE) para promover la inclusión laboral sin discriminación y facilitar el acceso a oportunidades formales de trabajo para poblaciones con mayores dificultades de inserción laboral.
El evento se realizó en el Parque MUDVI, socializando esta iniciativa que impactará a 112 municipios en 20 departamentos.
El programa ofrece servicios de orientación ocupacional, formación en competencias técnicas y habilidades blandas, estrategias para cerrar brechas laborales, además de facilitar la conexión con ofertas de empleo formales a nivel nacional.
Durante el acto, la directora del Departamento Administrativo de Competitividad de la Alcaldía de Soledad, Brency Peña de la Cruz, destacó que: “Debemos eliminar los estigmas que nos autoexcluyen; de eso se trata romper barreras. Con esta alianza debemos fortalecernos junto al empresariado, para que sean ellos quienes brinden oportunidades reales. Este programa llega en el momento justo, y es tiempo de aunar esfuerzos para que más personas tengan acceso a un empleo digno y formal.”
‘Empleo Sin Barreras’ reconoce que detrás de cada hoja de vida hay un ser humano con sueños, capacidades y el potencial de contribuir al desarrollo municipal, departamental y nacional.
Por eso, apuesta por ver a los receptores como actores transformadores. La iniciativa también busca fortalecer los procesos de retención laboral, acompañando no solo la inclusión, sino también la permanencia y el crecimiento dentro del mercado formal.
El Centro de Empleo de Soledad, la Agencia Nacional de Empleo, Cajacopi, Combarranquilla y la Agencia de Empleo del SENA, promovieron postulaciones al cierre de la jornada y reiteraron el compromiso con la construcción de un territorio más competitivo.
Fuente: Alcaldía Municipal de Soledad