
En una pasarela inolvidable cargada de color, tradición y sofisticación, Barranquilla hizo historia este 11 de septiembre en el Sony Hall de Nueva York, donde el diseñador Kenn Kozz presentó su colección Barranquilla, en el marco del New York Fashion Week.
Diez piezas de alta moda inspiradas en las danzas tradicionales del Carnaval y de las insignias de la ciudad, elaboradas por artesanos locales, se robaron los aplausos del público internacional y dejaron en alto el nombre de la Puerta de Oro de Colombia.
La dirección general del proyecto estuvo a cargo de la primera dama, Katia Nule, con el acompañamiento institucional de la Alcaldía Distrital a través del programa Barranquilla es Moda, de la Gerencia de Proyectos Especiales, a cargo de Madelaine Certain, quien encabezó la delegación que viajó a Nueva York.
“La participación de Barranquilla en un escenario de talla mundial como el New York Fashion Week es una muestra del potencial que tiene nuestra ciudad para proyectarse internacionalmente. Desde la Alcaldía creemos en la cultura como motor de desarrollo económico, y este tipo de espacios nos permiten no solo promover el turismo, sino también visibilizar la creatividad, el talento y la identidad que nos hacen únicos”, afirmó la gerente de Proyectos Especiales.
La colección incluyó piezas como ‘Aves’, inspirada en el vuelo sobre el río Magdalena; ‘Fuego’, homenaje a los diablos arlequines; ‘Caimán’, un tributo a la leyenda viva del río; ‘Magdalena’, un vestido que fluye como las aguas de esa arteria fluvial, y ‘Caribe’, elaborado con más de 3.500 monedas de nácar y tejidos que evocan la tradición pesquera.
El público también fue testigo de piezas como ‘Solsticio’, irradiando la energía del sol barranquillero; ‘Cumbia’, que transforma el sombrero vueltiao en silueta femenina; ‘Garabato’, un rito en movimiento entre la vida y la muerte; ‘Mapalé’, bordado durante 1.300 horas en honor al erotismo y resistencia afrocaribeña, y ‘Congo’, símbolo de realeza y colectividad en el Carnaval.
“A Nueva York traje mucho más que una colección, traje a Barranquilla entera. Su río, sus danzas, su cultura y, sobre todo, la alegría de su gente. Todo está en estas piezas que son tan nuestras como universales”, señaló el diseñador Kenn Kozz, visiblemente emocionado.
Barranquilla dejó huella con el calzado de Flor Chaparro
Los atuendos que se exhibieron en el Runway 7 del icónico Sony Hall se complementaron con zapatos creados especialmente para esta ocasión por la diseñadora barranquillera Flor Chaparro, fundadora de la reconocida marca Efecé.
El calzado fue elaborado a mano por un equipo de más de 15 personas utilizando las mismas telas y bordados de la colección para lograr un concepto unificado. Cada par exclusivo combinó comodidad, coherencia estética y acabados de alta calidad.
Michelle Char fue embajadora de esta colección
Como parte de las sorpresas de la jornada, la pasarela contó con la participación especial de la reina del Carnaval 2026, Michelle Char, quien, invitada por el programa Barranquilla es Moda, debutó como modelo en esta destacada plataforma internacional.
En su rol de embajadora del Carnaval de Barranquilla ante el mundo, su presencia se convierte en un símbolo de gran relevancia: la máxima representante de la fiesta llevando con orgullo los colores, la tradición y la esencia de su ciudad en una de las vitrinas más importantes de la moda global, reafirmando así la conexión entre el patrimonio cultural de Barranquilla y su proyección internacional.
“Como reina del Carnaval de Barranquilla es un honor haber sido parte de una de las pasarelas más importantes en el mundo de la moda representando a mi ciudad y al talento local. La colección está inspirada en las danzas patrimoniales, y cerrar el show llevando la esencia del Carnaval al mundo entero fue un momento muy especial para mí”, mencionó la soberana. Agregó: “No solo representé a Barranquilla, su talento y dedicación, sino también a nuestra cultura, mostrando como el Carnaval puede inspirar la moda. Me sentí feliz, emocionada y con muchos nervios al ser la encargada de cerrar con uno de los vestidos más icónicos de la colección, pero sobre todo orgullosa de llevar a mi ciudad por el mundo entero”.
Un equipo 100% barranquillero
En la pasarela también brillaron las modelos barranquilleras Angie Gómez y Valentina Abisambra, seleccionadas para representar la diversidad y el talento de la mujer barranquillera. Su presencia, compartiendo escenario con reconocidas modelos internacionales, constituye una valiosa oportunidad para proyectar su potencial y reafirmar el lugar de Barranquilla en la escena de la moda mundial.
El registro fotográfico de esta experiencia estuvo a cargo del reconocido fotógrafo barranquillero Francisco Gallo, cuyo lente capturó cada detalle de la colección y de la puesta en escena. Con su mirada artística y profesionalismo logró inmortalizar uno de los momentos más significativos de la industria de la moda en Barranquilla.
Por su parte, la experta en moda Juliana Trujillo tuvo a su cargo el styling, aportando su visión creativa y conocimiento en cada detalle.
Su acompañamiento resultó fundamental para resaltar la esencia de las piezas y garantizar que cada diseño brillara con excelencia en la pasarela, potenciando el mensaje cultural y estético que la colección transmite al mundo.
Compromiso con la industria creativa de la ciudad
Esta participación hace parte del programa de ciudad Barranquilla es Moda y de la estrategia de internacionalización cultural de Barranquilla, postulada ante la UNESCO como Ciudad Creativa en la categoría de Artesanía y Artes Populares.
De esta forma, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas como motor de desarrollo económico, social e identitario.
Con esta exhibición de moda, artesanía y creatividad, Barranquilla se tomó Nueva York, dejando huella en La Gran Manzana.
En medio de los flashes, los aplausos y el reconocimiento internacional quedó claro que así como Nueva York es la ciudad que nunca duerme, Barranquilla es la ciudad que jamás se olvida.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla