Listos operativo de seguridad por Amor y Amistad

0
5
1.600 policías ejecutarán acciones preventivas y de control. 20 unidades del Ejército apoyarán las actividades.

Las autoridades distritales y la fuerza pública definieron los operativos para fortalecer la seguridad durante el fin de semana de celebración de Amor y Amistad.

1.600 hombres y mujeres de la Policía y 20 del Ejército adelantan planes preventivos y de control en diferentes sectores, especialmente donde se concentran establecimientos nocturnos.

La Policía vigilará 15 centros comerciales, 20 parques priorizados, El Centro, y 9 patrullas recorrerán las zonas gastronómicas. Asimismo, habrá un dispositivo especial en 5 puntos turísticos.

Como han dado resultado exitoso las Caravanas por la Vida, este fin de semana las reforzarán personal del Ejército y funcionarios de la Alcaldía,  que recorrerán sectores priorizados y de mayor concurrencia. 5 caravanas se desplegarán por toda la ciudad.

Además, en 31 zonas de atención, la Policía y personal de la Alcaldía priorizarán la implementación de estrategias.

También, campañas preventivas de perifoneo por las bocinas dispuestas en cámaras de videovigilancia, los CAI Móviles y las Caravanas por la Vida.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana dispuso de un helicóptero Bell 212 con sistema de perifoneo para reforzar estas actividades.

En la tripulación, un miembro de la Policía mantendrá contacto permanente con las unidades en tierra para coordinar reacciones efectivas y apoyo aéreo de ser necesario.

Por su parte, la Armada, a través del Grupo de Guardacostas, dispuso de 2 Unidades de Reacción Rápida con las cuales se harán patrullajes fluviales para el control de embarcaciones menores.

Con la Policía, se realizarán pruebas de alcoholimetría a los responsables de estas motonaves.

Teniendo en cuenta la importancia de este fin de semana, la Alcaldía Distrital realizó 2 espacios de coordinación con los organismos de seguridad y gremios para los planes operativos.

Uno de los eventos a los que se le prestará mayor atención será el concierto de Silvestre Dangond, el día sábado 20 de septiembre en el estadio Metropolitano, en el cual se espera un aforo de 43.000 personas.

Para velar por la seguridad antes, durante y después del evento, la Policía Metropolitana dispondrá de cerca de 70 unidaes, además de los equipos de logística y seguridad del evento.

Previo al concierto, la Secretaría de Gobierno, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público realizarán una caravana de control en establecimientos en los alrededores del escenario deportivo para evitar que se presenten aglomeraciones y cierres de vías con eventos no autorizados.

En cuanto a movilidad en el sector del evento, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial ha programado las siguientes medidas desde el viernes 19 de septiembre a las 7:00 p.m. hasta el domingo 21 de septiembre a las 8:00 a.m.

  • Cierre del carril mixto de la calle 45 – avenida Murillo, desde la carrera 4 (sin incluirla) hasta la Circunvalar (sin incluirla) sentido norte-sur, es decir, desde la carrera 46 hacia la avenida Circunvalar.
  • Cierre de la calle 46 desde la avenida Circunvalar (sin incluirla) hasta la carrera 1E.
  • Cierre de la carrera 1, desde la calle 45- avenida Murillo hasta la calle 46B, en ambos sentidos viales.

Desvíos

Los conductores que transitan por la calle 45 sentido norte-sur, es decir, desde la carrera 46 hacia el estadio Metropolitano, deben girar a la derecha en la carrera 4 para seguir hacia el occidente.

Los conductores que transitan por la carrera 1 sentido oriente-occidente, es decir, desde la calle 30 hacia el estadio Metropolitano, deben girar a la derecha en la calle 45 hasta la carrera 4 para llegar a la calle 44 donde realizan el retorno.

Los conductores que transitan por la avenida Circunvalar en sentido oriente – occidente, es decir, de la calle 30 hacia la Ventana del Mundo y desean tomar la calle 46 deben tomar la calle 46C, sentido sur-norte, es decir, de la avenida Circunvalar hacia el estadio Metropolitano.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla