
En el corregimiento de La Peña, a orillas del embalse del Guájaro, la Gobernación del Atlántico realizó el segundo repoblamiento de alevinos de Bocachico durante esta administración.
La iniciativa hace parte del Plan + Pescao, estrategia que busca garantizar el sustento de cientos de familias y la sostenibilidad de las especies nativas en el departamento.
En esta ocasión fueron sembrados 200.000 alevinos de Bocachico, especie emblemática de la región que ha sufrido una reducción del 60 % en la cuenca del Magdalena en los últimos 15 años.
“Buscamos recuperar nuestras poblaciones naturales, garantizar la permanencia genética y que estas especies cumplan su ciclo en el medio natural”, explicó Ayari María Rojano Marín, subdirectora de Cambio Climático y Gestión del Riesgo de la Corporación Regional Autónoma, CRA.
La secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, Marisabella Romero, destacó la importancia de estas siembras para la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades ribereñas. “Queremos llegar a más de 2 millones de alevinos en el embalse y que más familias mantengan su actividad económica con ingresos sostenibles”, señaló la funcionaria.
Esta estrategia también aporta al cuidado del medio ambiente, pues asegura que los alevinos completarán sus ciclos en condiciones naturales, lo que se ve reflejado en una talla apropiada, fortaleciendo la biodiversidad y la permanencia de la especie en el tiempo.
Fuente: Gobernación del Atlántico