Comienza transformación de la sede Centro de la Universidad del Atlántico

0
13
La obra, que hace parte del Plan Integral de Infraestructura del alma mater, se convertirá en un moderno edificio de Posgrados y Cursos Libres.

El Atlántico escribe un nuevo capítulo en su historia educativa con el inicio de las obras del Edificio de Posgrados y Cursos Libres de la Universidad del Atlántico, un proyecto emblemático liderado por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, para dotar a la principal institución educativa pública del departamento de una infraestructura moderna, sostenible y de alto nivel académico.

Este proyecto hace parte del Plan Integral de Infraestructura de la Universidad del Atlántico, donde e invertirán $125.939 millones para la modernización, ampliación y mejoramiento de la sede Centro, siendo la mayor inversión en educación superior en la historia del Atlántico.

Se hará en dos fases 

La primera, construcción del Edificio de Posgrados y Cursos Libres; inversión, $60.857 millones financiados a través del Sistema General de Regalías (SGR).

La segunda, modernización de los edificios Santo Domingo y Administrativo: inversión adicional, $65.082 millones, financiada mediante la Pro-Estampilla Ciudadela Universitaria. Total, $125.939 millones.

El proyecto

Demolición de las edificaciones actuales de la calle 50 entre carreras 41 y 43 para dar paso a dos nuevos edificios de última generación: uno de siete pisos, sótano, semisótano y cubierta técnica para posgrados, y otro de cuatro niveles destinado a servicios generales. 14.433 metros cuadrados de nueva construcción, que se ejecutarán en 20 meses.

El edificio principal

Tendrá aulas, biblioteca, auditorio, zonas de coworking y bienestar, áreas administrativas, técnicas y de mantenimiento.

Su diseño cumple con la Norma Colombiana de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) y altos estándares de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética.

“Las obras representan un hito en la educación superior del Atlántico. Este plan de infraestructura nos acerca a una universidad de clase mundial, preparada para formar profesionales e investigadores que impulsen el desarrollo regional y nacional”, afirmó el gobernador Eduardo Verano.

El mandatario destacó la importancia de la firma del acta de compromiso y el arranque de obras como un símbolo del futuro académico del Atlántico.

“Estamos muy orgullosos de todo lo que hemos logrado en la Ciudadela en Puerto Colombia, en las sedes de Sabanalarga y Suan, y ahora en la sede Centro entregaremos en 20 meses modernas edificaciones para toda la comunidad universitaria”, subrayó Verano.

El mandatario agregó que el reto frente a esta importante inversión radica en garantizar la sostenibilidad y el posicionamiento de la Universidad del Atlántico en el ámbito académico, especialmente a través del fortalecimiento de su oferta de posgrados, cursos de lenguas extranjeras y diplomados que respondan a las demandas del desarrollo regional y nacional.

Óscar Pantoja, secretario de la Junta Ciudadela Universitaria, resaltó que este inicio de obras refleja el compromiso del gobernador con la educación pública. “Nos llena de orgullo esta histórica inversión de $125.000 millones. Este proyecto posicionará a la Universidad del Atlántico a nivel nacional e internacional”, indicó.

La rectora (e)

Josefa Cassiani, agradeció el respaldo del gobernador y celebró el comienzo de una modernización largamente esperada. “La comunidad académica está feliz. Gracias gobernador por tener en su corazón a la Universidad del Atlántico. Nos comprometemos a acompañar este proceso con responsabilidad y entusiasmo”, afirmó.

El impacto del proyecto también fue resaltado por egresados y estudiantes. Yaens Castellón Giraldo, magistrada del Tribunal Superior de Barranquilla, expresó su emoción al ver renacer el espacio donde inició su formación profesional. “Estoy muy agradecida con el gobernador Verano por este apoyo tan importante para la recuperación y la promoción de la Universidad para que siga avanzando y creciendo”, dijo.

Guadalupe Castro, estudiante de Licenciatura en Educación Especial, manifestó su satisfacción por el inicio de las obras en la carrera 43. “Tendremos una moderna infraestructura que mejorará en un 100 % la presencialidad estudiantil”, aseguró.

Carlos Alfredo Pérez, representante legal del Consorcio Posgrados UA 2025, explicó que el edificio de Posgrados y Cursos Libres abarcará 12.625 metros cuadrados y contará con 76 salones con capacidad para 1.700 estudiantes, 88 parqueaderos, auditorio, cafetería satélite, zonas de coworking y diseños reglamentarios de accesibilidad universal. Agregó que el edificio de Servicios Generales (Bloque C) intervendrá 1.865 metros cuadrados donde se ubicarán los sistemas eléctricos, mecánicos y de climatización.

“El proyecto debe ejecutarse en 20 meses, de los cuales los dos primeros corresponden a licencias y permisos y 18 para adelantar las obras. Fecha tentativa de entrega el 30 de julio de 2027”, precisó.

Resumen

Las obras de la sede Centro comprenden una construcción de 44.387 metros cuadrados. Los edificios contarán con ascensores de pasajeros y de servicios que garantizan accesibilidad para personas con movilidad reducida, además de aulas, auditorios, salas de informática, biblioteca, cafetería climatizada, áreas administrativas y elevadores con especificaciones técnicas de última generación.

Las obras

Será una construcción de 44.387 metros cuadrados.

Los dos edificios tendrán ascensores de pasajeros y de servicios para personas con movilidad reducida.

El proyecto incluye la intervención de los bloques de servicios y de posgrados, con aulas de distintas capacidades, auditorios, salas de informática, biblioteca, cafetería climatizada, áreas administrativas y elevadores con especificaciones técnicas adecuadas.

Tendrá zona de coworking,  aulas y salones de cátedra, biblioteca, salas de informática, cafetería satélite, elevadores y parqueaderos en los niveles inferiores del sótano y semisótano.

Fuente: Gobernación del Atlántico