Unisimón presente, desde este miércoles, en la Feria del Libro FILBAQ 2025

0
6
Foto de referencia participación de Unisimón en ferias del libro.
La Universidad Simón Bolívar estará en la II Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe-FILBAQ 2025- desde este miércoles en La Plaza de la Paz hasta el  9 de noviembre.
El evento es organizado por la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio, el Ministerio de las Culturas y la Gobernación del Atlántico en homenaje al maestro Orlando Fals Borda, reconocido pensador del Caribe colombiano.
La Universidad Simón Bolívar participará como expositor institucional, presentando en su stand una muestra editorial diversa y representativa de las líneas de investigación y producción académica y científica de la institución.
Estará en la Galería de la Plaza, número 20, en donde se exhibirán y promoverán publicaciones que abordan temas de cultura, gobernanza, educación, género, territorio y desarrollo humano.
Líneas temáticas representadas
 
El catálogo de libros seleccionados para FILBAC 2025 refleja las líneas editoriales y académicas de la institución entre las que se destacan:
• Cultura y memoria del Caribe: Corazón de acordeón, Fortaleciendo nuestra identidad Caribe, Historias de resiliencia: artesanía y manifestación cultural en el municipio de Puerto Colombia.
• Estudios sociales y humanistas: Contra el silenciamiento y la invisibilización: muchas formas de resistencia cultural, Ciencia, academia y vida, Convergencias migratorias.
• Perspectiva de género y feminismos: Trazando poéticas de cuidado y re-existencia de las mujeres, Violencia política contra las mujeres, Cuotas de género y democracia paritaria, Artes en femenino.
• Educación: Gobierno institucional en la Educación Superior, Buenas prácticas para la internacionalización del currículo, Educación, confianza y vida, Escuela abierta.
• Investigación y pensamiento latinoamericano: Desarrollo Indoamericano, Cátedra Ancestralidad y Afrodescendencia: Aquiles Escalante Polo.
La universidad reafirma así su compromiso con la cultura, el conocimiento y el pensamiento caribeño, consolidando su presencia como actor clave en la circulación del saber y la difusión de contenidos académicos y culturales en el ámbito nacional.
Fuente: Universidad Simón Bolívar