Comienza en la Plaza de la Paz FILBAQ 2025

0
5
El alcalde Alejandro Char exalta que Barranquilla es la casa de grandes eventos nacionales e internacionales. El turno esta semana será para seguir engrandeciendo la cultura y las artes.

¡Las letras y el arte se toman Barranquilla! Con una amplia variedad de actividades culturales, y desde este miércoles se inician dos eventos: FILBAQ Y BAQ.ART, con los que se promueven espacios para el diálogo y la creación artística que inspira la idiosincrasia del Caribe colombiano.

Esta segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe –FILBAC 2025– se extenderá hasta el 9 de noviembre, transformando la plaza de la Paz en un gran escenario para la palabra y el pensamiento que incluye más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas.

Al respecto, el alcalde Alejandro Char resaltó a través de su cuenta de X: “La fiesta no para en Barranquilla: pasamos de El Giro de Rigo a FILBAC 2025. ¡El deporte y la cultura nos unen! Ahora, nuestra ciudad vivirá una gran fiesta de la palabra, con autores nacionales e internacionales, charlas, talleres y una programación gratuita para todos. Este año rendimos homenaje al maestro Orlando Fals Borda, pensador e investigador del Caribe”.

En detalle

Esta segunda versión rinde un homenaje al sociólogo Orlando Fals Borda y su legado cultural, en el centenario de su natalicio, teniendo en cuenta el concepto de “sentipensar”, que será la inspiración de una programación que busca unir conocimiento, identidad y transformación social. Habrá espacios de reflexión, conferencias, exposiciones y conversatorios sobre su pensamiento y vigencia en el Caribe contemporáneo.

El mandatario distrital reiteró la invitación para que los barranquilleros se sumen a ambos eventos culturales, que se realizarán en el Pabellón de Cristal, Gran Malecón, Fábrica de Cultura, Ciénaga de Mallorquín e Institución Universitaria de Barranquilla, entre otros.

Programación 

La FILBAC 2025 ofrecerá 200 actividades literarias, artísticas y académicas. El evento reafirma el poder de la palabra como fuerza transformadora, celebrando el diálogo entre escritores, lectores, artistas y comunidades.

Se contará con la presencia de figuras como Joanne Rappaport, Matilde Eljach, Javier Ortiz Cassiani y Edgar Rey Sinning. La experta en la obra de Fals Borda, Joanne Rappaport, participará gracias al apoyo del Banco de la República.

Una franja de cultura entrelazará las cocinas tradicionales, con las matronas de Rebolo y Las Flores, con la danza, las artes escénicas y las artesanías.

Los ejes académicos incluirán paneles sobre literatura del Caribe, edición independiente y nuevas narrativas digitales.

Arte y expresión cultural en BAQ.ART 2025

Con la realización de BAQ.ART, se realizará la primera muestra de Arte Contemporáneo con más de 200 obras y 100 artistas.

Con exhibiciones, el arte se expresará en lugares emblemáticos como la Fábrica de Cultura, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y el Pabellón de Cristal del Gran Malecón.

Una muestra del Museo del Oro, gestionada por el Banco de la República, formará parte de la gran galería de arte.

La participación institucional estará presente con más de 15 universidades que estarán vinculadas, junto a editoriales, bibliotecas comunitarias y colectivos literarios, promoviendo la interlocución entre la masa científica y las comunidades.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla