Gobierno Nacional invierte en Atlántico $1 billón, en mejoramiento de vivienda, agua y saneamiento básico

0
7

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas Ardila, entregó 250 mejoramientos de vivienda en el municipio de Juan de Acosta.

Desde el 7 de agosto de 2022 al 31 de mayo de 2025, en el departamento del Atlántico se han entregado más de 850 mejoramientos, de los 5.837 cupos asignados al departamento.

La inversión es de $95.541 millones, de los cuales la cartera aporta $82.164 millones.

En Juan de Acosta están asignados 434 mejoramientos de vivienda bajo el esquema comunitario, los cuales cuentan con una inversión total de $6.872 millones, aportados 100% por el Ministerio.

200 mil títulos prediales entregados

Desde el 7 de agosto de 2022 al 31 de mayo de 2025, la entrega de títulos prediales representa estabilidad jurídica y abren las posibilidades para acceder a nuevas oportunidades.

En materia de vivienda nueva, hay 22.619 cupos identificados, en beneficio de más de 90 mil personas, gracias una inversión total de $766.655 millones por parte de la Nación.

En cuanto a vivienda rural, se han atendido cuatro sentencias judiciales en Tubará, con una inversión de $323 millones.

Agua y saneamiento para más de 10.000 atlanticenses

El Ministerio terminó tres proyectos, dos de alcantarillado y uno de acueducto,  $16.288 millones, con aportes Nación de $9.404 millones, que benefició la vida de 10.127 personas en zonas rurales y urbanas de Baranoa y Santa Lucía.

Asimismo, ejecuta seis proyectos $267.460 millones, con aportes Nación de $173.146 millones que impactaran a 230.373 personas así: tres alcantarillados en Candelaria, Juan de Acosta y Soledad; y tres acueductos en Barranquilla, Puerto Colombia, Galapa y Sabanalarga.

En materia de conexiones se se terminó el proyecto de 720 conexiones de agua potable y saneamiento básico en el corregimiento La Peña del municipio de Sabanalarga.

Este contó con un valor total de $4.700 millones, donde el 100 % corresponde aportes de la Nación y benefició la vida de 2.300 personas en zona urbana de Sabanalarga.

Adicionalmente, ejecuta un proyecto con 755 conexiones intradomiciliarias en los barrios Las Claritas, Marcos, Lopera, San Miguel, La Fe, Central, Porvenir y Tamarindo de Repelón, por $7.513 millones, aportados 100 % por la Nación, en beneficio de más de 2.265 personas.

En el marco de la Ruta Comuniagua, en Atlántico han sido caracterizadas 13 organizaciones comunitarias, de las cuales siete se han beneficiado con la aprobación de subsidio comunitario.

Se han realizado 72 desembolsos por $553 millones, con un impacto global de 10.725 personas.

También se han identificado a seis organizaciones comunitarias en cuatro municipios (Sabanalarga, Repelón, Soledad y Malambo), actualmente, en fase de caracterización y podrían aplicar para acceder a la figura del subsidio comunitario.

Así mismo, avanza en la fase final la construcción del sistema de alcantarillado, sanitario y tratamiento de aguas residuales para el corregimiento de Puerto Giraldo (Ponedera), que demandó inversiones por $16.568 millones, con aportes Nación de $14.941 millones, en beneficio de 5.931 personas en zona rural del municipio.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio