
Los estudiantes de la IUB iniciaron su tercer cuatrimestre académico. Tras compartir con sus compañeros y disfrutar de muestras artísticas y culturales, los 2.559 nuevos estudiantes, dentro de los cuales 1.100 corresponden al proyecto IUB al Barrio, recibieron la bienvenida a este nuevo ciclo por parte del alcalde Alejandro Char, quien celebró que esta institución de educación superior acreditada en alta calidad representa una oportunidad para el futuro de cada uno de los que ingresan.
A través de su cuenta de X, el mandatario distrital manifestó: “¡Les damos la bienvenida a más de 2.500 nuevos estudiantes de la @UniBarranquilla y la IUB al Barrio! Qué orgullo ver cómo cada vez más jóvenes ingresan a esta universidad de alta calidad para crecer profesionalmente, formarse como ciudadanos integrales y hacer realidad sus sueños con la carrera que eligieron. Hoy ya son cerca de 17 mil estudiantes. Celebramos a quienes tomaron el camino más valioso: la educación, una riqueza que abre puertas, crea oportunidades y cambia realidades de miles de familias. ¡Con toda, muchachos!” (Ver publicación).
De igual manera, el alcalde Char aseguró a los asistentes que “la mayor riqueza que puede tener Barranquilla no son sus carreteras, no son sus puentes, es el conocimiento de cada uno de ustedes. Ustedes van a hacer de esta ciudad más grande de lo que es, más importante, más sabia, con más oportunidades. A Barranquilla nada la detiene”.
Al finalizar su intervención, Char invitó a los estudiantes a tener toda la disposición de aprender y aprovechar la oportunidad: “Así que hoy yo me siento orgulloso de este nuevo contingente de jóvenes, muchachos y muchachas, que entran a esta institución. Aprovechen cada día de esta universidad y no se arrepentirán nunca en la vida que este es el activo, este es el oro más preciado que pueden entregarle a ustedes y a su familia, el conocimiento”.
La universidad más cerca de todos
La iniciativa ha descentralizado la educación superior, permitiendo que más jóvenes barranquilleros puedan iniciar sus estudios cerca de casa. Los colegios distritales, que en el día funcionan como escenarios de formación básica y media, se transforman en la tarde y la noche en espacios universitarios, con docentes, acompañamiento administrativo y actividades académicas completas.
15 barrios con sello universitario
Hoy, barrios como Las Nieves, Lucero, La Magdalena, Rebolo, El Bosque, Las Américas y Ciudadela 20 de Julio ya sienten el impacto de tener a la IUB en sus calles. En total, son 15 sedes en las distintas localidades de la ciudad.
Este proyecto de IUB al Barrio beneficia principalmente a egresados de colegios oficiales, aunque está abierto también a estudiantes de instituciones privadas del Distrito.
Una universidad abierta a la ciudad
Hoy, en cada salón de clase del proyecto IUB al Barrio se enciende una chispa distinta: la de quienes se ven, quizá por primera vez, como universitarios. El sueño de estudiar ya no está lejano ni atado a un bus que cruza media ciudad; está a la vuelta de la esquina.
Las carreras se cursan por cuatrimestres y la duración de ellas, como por ejemplo la carrera de Física Computacional, en la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) dura 4 años y 4 meses.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barraquilla