Programa de Turismo de la Autónoma celebró 50 años

0
15
La gobernadora encargada, Nini Yohana Cantillo, reconoció el aporte de la academia en la formación del recurso humano para el exigente sector.

La Gobernación del Atlántico se unió a la conmemoración de los 50 años del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Autónoma del Caribe. La celebración estuvo ambientada con un recorrido histórico, mediante la proyección de una serie de videos, al igual que manifestaciones folclóricas y teatrales de los hitos que han marcado al Atlántico y su ciudad capital.

En representación del gobernador, Eduardo Verano de la Rosa, asistió la gobernadora encargada, Nini Cantillo Estrada, quien destacó el legado académico y de formación en turismo de la Uniautónoma a través de su programa pionero en la región Caribe y que durante medio siglo ha formado a 1.700 profesionales visionarios que han acompañado el desarrollo turístico local, regional y nacional.

El espacio fue aprovechado por Cantillo Estrada para reafirmar el potencial del Atlántico y su estrategia en marcha de liderar un modelo de turismo sostenible, basado en su riqueza natural, su patrimonio histórico y su diversidad cultural.

La funcionaria destacó obras en servicio como el Muelle 1888, las playas de Salinas del Rey y Sabanilla, en Puerto Colombia; el proyecto Punta Astilleros, en Piojó; y las iniciativas que vienen siendo ejecutadas en los municipios para fortalecer la riqueza gastronómica y cultural, como parte de una visión integral que apuesta por el talento humano y la proyección internacional del departamento.

También resaltó el trabajo articulado entre la gobernación, la Universidad Autónoma, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, y la Cámara de Comercio de Barranquilla, que permitió identificar 22 iniciativas turísticas municipales y diseñar 5 productos culturales con apoyo estudiantil. “Estos proyectos evidencian el turismo como escenario de aprendizaje real y de construcción colectiva”, anotó Cantillo.

Asimismo, la mandataria encargada destacó el protagonismo que ha tenido en el departamento la cooperación internacional.

“Gracias a la alianza con la Cooperación Suiza, el viceministerio de Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), se consolidó la Red Nacional de Gestores de Destinos, con participación de actores del Atlántico. Esta red fortalece la planificación turística en 13 regiones del país, promoviendo transparencia y sostenibilidad”, señaló.

Cantillo resaltó el relanzamiento del premio Hotur, iniciativa de la Universidad Autónoma del Caribe, que reconoce a líderes e innovadores del turismo en el Caribe colombiano, entre ellos el trabajo de la administración departamental de Eduardo Verano. “Esta iniciativa busca visibilizar y celebrar la excelencia en la gestión turística, como parte de una apuesta por consolidar el Atlántico como destino competitivo”, manifestó.

La gobernadora (e) cerró su intervención invitando a empresarios, académicos, estudiantes y autoridades a seguir trabajando por el crecimiento del turismo en el Atlántico.

En la celebración estuvieron representantes de gremios como la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), y la Red Nacional de Gestores de Destinos Turísticos (Acodres).

Fuente: Gobernación del Atlántico