Como parte de la agenda académica de la Cátedra Europa 2025, se ofreció la conferencia Populismo en Europa: pasado, presente y futuro, a cargo de la académica Angela Pont, de la Universidad de Roskilde en Dinamarca, en el marco del proyecto internacional ValEUs: Research and Education Network on Contestations to EU Foreign Policy, en el Auditorio Marvel Moreno.
La investigadora, reconocida por sus publicaciones en revistas especializadas en política europea, reflexionó sobre el papel que han tenido los partidos populistas en el continente durante las últimas décadas.
“Hoy los partidos populistas no son actores marginales; gobiernan, influyen en la agenda de la Unión Europea e incluso han cuestionado su definición como comunidad de Estados democráticos liberales”, señaló, haciendo referencia a ejemplos como el Brexit y la influencia de estas fuerzas en áreas clave como migración, cambio climático y seguridad.
En su intervención, Pont explicó que el populismo, entendido como una ideología de base delgada, plantea una visión de la sociedad dividida entre “el pueblo puro” y “las élites corruptas”, un discurso que, aunque puede ser emancipador en ciertos contextos, también ha derivado en riesgos para el pluralismo y las instituciones democráticas.
“No considero que el populismo sea necesariamente una amenaza, pero sí puede transformarse en un extremismo democrático que debilite los contrapesos institucionales”, advirtió.
La participación de la profesora Pont hizo parte de las actividades del proyecto ValEUs (Research and Education Network on Contestations to EU Foreign Policy), financiado por la Comisión Europea a través de la Red de Políticas Jean Monnet.
Este proyecto, liderado por la Universidad Europea Viadrina (Alemania), reúne a 20 universidades de 17 países en cinco continentes.
La Universidad del Norte es la única institución de Sudamérica que integra la red, representada por las profesoras investigadoras Mariangela Rueda Fiorentino y Silvana Insignares Cera, decana de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Fuente: Universidad del Norte