Transformación educativa de Soledad tras Pruebas Saber 11

0
12
Valerie De Moya, estudiante del Colegio Metropolitano de Soledad 2000.

La Alcaldía de Soledad celebra los significativos avances obtenidos en las Pruebas Saber 11, donde el 56% de las 32 instituciones oficiales del municipio aumentaron su media en tres puntos llegando a 252 puntos y en el consolidado global incluyendo las instituciones no oficiales, asciende a 263 puntos.

Corresponden a la medición parcial con los datos obtenidos hasta la fecha, superando la media nacional cercana a 250 puntos, demostrando el compromiso de la administración con la calidad educativa.

“Hoy podemos mostrar que con el crecimiento de esos tres puntos, que de manera general el municipio aumentó en su calidad educativa, por ejemplo en la institución educativa Microempresarial, dónde dos estudiantes obtuvieron resultados sobre 400 en las Pruebas Saber 11, también a nivel general lograron subir 25 puntos del promedio, lo que se traduce en mejoramiento de la calidad educativa” afirmó Carolina Correa Gallardo, secretaria de Educación de Soledad.

De igual manera, las instituciones oficiales, el 31% registró un crecimiento histórico promedio de 10 puntos, destacándose el colegio Nuestra Señora del Carmen, con un aumento de 33 puntos, y el Instituto Microempresarial, con 25 puntos de mejora.

Estos resultados reflejan la estrategia impulsada por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, en fortalecer la preparación académica de más de mil estudiantes que presentaron las pruebas Saber 11 en 2025.

La mandataria ha liderado el acompañamiento pedagógico, formación docente y fortalecimiento institucional, garantizando mayores oportunidades educativas y elevando  los estándares de calidad en el sistema oficial.

El consolidado estableció el ranking de las 15 instituciones educativas oficiales con mejores desempeños globales en Soledad, evidenciando el impacto de los esfuerzos entre la administración municipal, las directivas escolares y la comunidad educativa.

Así son un referente de excelencia académica y en una motivación para que todas las instituciones continúen avanzando en la mejora continua de sus procesos formativos.

Valerie De Moya, estudiante del Colegio Metropolitano de Soledad 2000, quien con 471 puntos obtuvo el mayor puntaje del municipio, manifestó: “me siento muy feliz y emocionada, por este puntaje que deseé y por el cual trabajé. La clave para lograr este puntaje tan alto es tener dedicación y responsabilidad, siempre he buscado ser buena estudiante y tener notas excelentes. Estoy muy honrada de ser el puntaje más alto del municipio” añadió.

A su turno, el estudiante David Álvarez Prens, de la IE Microempresarial, agradeció la preparación que les ofrece su institución desde tercero y cuarto de primaria, a través de simulacros y actividades académicas que los van instruyendo para este tipo de pruebas. Además expresó: “Este año participe de las jornadas de fortalecimiento académico y psicosocial con el Grupo G, el cual nos proporcionó unas jornadas intensivas para presentar la Pruebas Saber 11”.

Fuente: Alcaldía Municipal de Soledad