Unicef y Uninorte impulsan red académica de cambio social y de comportamiento a favor de la niñez

0
14
Foto: UNICEF/UNI793261/Pocaterra

La red tendrá como objetivo fortalecer la formación, investigación y la aplicación de enfoques de SBC para que, a partir de un marco basado en evidencia, culturalmente pertinente y participativo, se pueda comprender y transformar las normas sociales, las prácticas comunitarias y las estructuras que perpetúan las problemáticas que afectan a la infancia y sus familias.

“Esta red es una plataforma estratégica de reflexión y acción, fruto de un proceso de colaboración sostenida entre el sector académico, sociedad civil y Unicef a favor de los derechos de la niñez”, afirmó Roberto Benes, Director Regional de Unicef para América Latina y el Caribe durante el evento de lanzamiento de la red.

“Esta iniciativa es una invitación a dialogar y contribuir desde las comunidades al fortalecimiento de los sistemas de protección social a favor de cada niño y niña de la región”.

América Latina y el Caribe enfrentan desafíos complejos en torno a las infancias y sus derechos. Dos de cada tres niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre 1 y 14 años, en la región experimentan disciplina violenta en el hogar. Más de un millón de niños y niñas no han recibido ninguna dosis de las vacunas de rutina, siendo vulnerables a enfermedades prevenibles.

Fuente: Universidad del Norte