El Giro de Rigo 2025 pasará por las nuevas vías del Atlántico

0
11

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Infraestructura, hizo el l mantenimiento de la Malla Vial 2, interviniendo 125 kilómetros de la red secundaria, de los cuales 90 corresponden al circuito del Giro de Rigo 2025, que se hará el 2 de noviembre y reunirá a 8.500 ciclistas entre profesionales y aficionados.

La inversión es de $20.489 millones.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó que será la oportunidad para mostrar los avances del departamento en infraestructura y convivencia ciudadana, proyectando la imagen del Atlántico como territorio seguro y en movimiento.

“Cada kilómetro recuperado mejora la movilidad y conecta a las comunidades, impulsa el turismo. Nos alegra que el Giro de Rigo se corra sobre vías que son fruto del trabajo en equipo”, afirmó el mandatario departamental.

El secretario de Infraestructura del Atlántico, Azael Charris, explicó que los trabajos incluyeron mantenimiento de los tramos del recorrido, con rocería y limpieza de obras de drenaje, sellado de fisuras, parcheo, reposición de capas asfálticas y nivelación superficial.

El trazado total del Giro de Rigo abarca 165 kilómetros.

“La ruta comprende la Circunvalar de Barranquilla, Vía al Mar, Piojó, Aguas Vivas, Usiacurí, Baranoa, Sibarco, Juan de Acosta, Tubará, Cuatro Bocas y la Circunvalar de la Prosperidad, entre otros sectores”, concluyó el secretario.

El equipo de Infraestructura identificó algunos puntos críticos con afectaciones por erosión e inestabilidad de taludes que fueron normalizados mediante obras de contención y estabilización, además de señalización provisional y correctiva que garantizan la seguridad de los ciclistas y asistentes.

Así, la Gobernación del Atlántico avanza en la mejora de 436 kilómetros de la red vial secundaria, además de construir 115 kilómetros de nuevas vías.

Fuente: Gobernación del Atlántico