Por primera vez, Colombia exporta pollo a Japón

0
8
Celebra el sector avícola colombiano, al exportar el primer contenedor de pollo al Japón.

Por primera vez un contenedor de carne de pollo colombiana llega al exigente mercado de Japón, el cual ha sido recibido satisfactoriamente por las autoridades sanitarias de ese país.

Este logro marca un hito para el desarrollo económico y social del país, resultado del esfuerzo conjunto entre el sector privado y las autoridades sanitarias colombianas, que durante años han trabajado para abrir nuevos mercados internacionales para nuestros productos avícolas.

Esta exportación, que es el fruto del trabajo en equipo llevado a cabo entre Fenavi, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Representa un respaldo a las prácticas de producción del sector avícola colombiano, reconocidas por su calidad, trazabilidad y altos estándares sanitarios y esta  primera operación de exportación, lograda por Cargill Food Latinoamérica (Pollos El Bucanero S.A.), da inicio a la presencia colombiana en uno de los mercados más exigentes y prestigiosos del mundo.

Colombia obtuvo la admisibilidad sanitaria a Japón desde al año 2015 y hoy, el país inicia las exportaciones, superando un gran desafío para el sector público y privado.

En 2015 las autoridades japonesas expresaron que las normas sanitarias  colombianas eran equivalentes a las japonesas, lo que llevo a contar con el acuerdo de un certificado sanitario para la exportación y un protocolo por medio del cual se establecieron los requisitos sanitarios a cumplir por parte de Colombia.

Japón, sexto comprador de carne de pollo en el mundo, importó en 2024, 1.142 millones de toneladas.

Con este primer envío, Colombia abre una puerta de enormes oportunidades que ratifica el compromiso del sector avícola con la calidad, la inocuidad y la expansión internacional de nuestra producción.

Fuente: Fenavi, ICA e Invima.