
La Universidad Simón Bolívar a través del Centro de Educación Continuada y Comfamiliar Atlántico, presentarán este sábado de 8:30 a 11:00 am en la Casa de la Cultura ‘La Perla’, el programa “Aceleración de Talentos”.
Se trata de una estrategia para transformar el futuro de jóvenes entre 15 y 28 años, respondiendo a las necesidades de empleo con formaciones prácticas.
Así, reducen brechas en poblaciones focalizadas y fortalecen las capacidades laborales y académicas de la juventud del departamento.
Esta iniciativa ofrece una ruta de aprendizaje innovadora basada en microcredenciales, que buscan potenciar el perfil de los participantes y facilitar su inserción al mundo laboral o su tránsito hacia la educación superior.
Los contenidos se centran en áreas estratégicas como tecnología, diseño y procesos industriales, alineados con las transformaciones del entorno productivo.
El programa
Inicia con tres microcredenciales liderados por la facultad de Ingenierías de la Universidad Simón Bolívar.
Con esta primera fase, empieza una experiencia de aprendizaje práctica, enfocada en responder a las necesidades de formación actuales y al fortalecimiento del perfil ocupacional de los jóvenes del Atlántico, brindando una ruta de homologación con estudios de pregrado en Unisimón.
Microcredenciales para la empleabilidad
En Ilustración Digital y Producción Gráfica con Adobe Illustrator, Algoritmia y Programación e Introducción a la Robótica Industrial.
“La Agencia de Empleo de Comfamiliar Atlántico acompaña a los jóvenes en su proceso de desarrollo laboral y profesional, brindándoles herramientas que potencien su empleabilidad y contribuyan al crecimiento económico y social de la región”, señaló Beatriz Ramos, jefe de Empleo y Productividad de la caja de compensación.
Por su parte, la Universidad Simón Bolívar, a través del Centro de Educación Continuada CEC, aporta su respaldo académico y su visión transformadora del aprendizaje.
“Hemos diseñado este programa creando nuevas rutas de formación práctica que respondan a las demandas del entorno laboral actual y promuevan la continuidad académica de los jóvenes del departamento”, afirmó Diana Rojas, coordinadora del CEC.
El Centro ha asumido un rol clave en el diseño curricular y metodológico de las microcredenciales para la empleabilidad, consolidándose como un motor de innovación educativa en la región.
La apuesta se enfoca en abrir puertas reales hacia el empleo y la educación superior, generando un impacto directo y sostenible en las trayectorias de vida de nuestros jóvenes.
Fuente: Universidad Simón Bolívar